Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • UN TIP PARA LOS QUE NO HACEN PENAL Y LES SALE UN TRABAJITO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #960390  por ale532
 
drfacu escribió:Estimados, no lo tomen a mal...pero me parece que el mejor tip para el que no hace penal y le sale un laburito es pasarlo un colega que haga penal....no hay tanta vuelta.
Esto no es joda gente, aca hay que saber en serio...porque el cliente te puede quedar adentro....no se puede ser un improvisado...hay que leer y formarse....perfeccionarse. Tener una lapicera y un celular como dijeron que teniamos los penalistas solo sirve si en la cabeza tenes los conocimientos propios de la especialidad...aca no se puede depender de pedir un escrito a un conocido y lo mando asi nomas.
Mi idea no es ofender a nadie....disculpen si lo hice, pero me parece que a esta rama tan particular del derecho hay que ejercerla con seriedad y conocimiento. *leo*

No lo tomo para nada a mal ni me ofende el comentario; en ningún momento dije que tomaría un caso penal... tengo conocimientos de penal y procesal penal, pero no prática, y si bien en su momento era mi rama del derecho preferida, hoy por hoy no la ejerzo, por lo que tampoco tomaría ningún caso penal por simple que fuera, más teniendo muy buenos colegas conocidos a quien puedo derivar.
 #960392  por ale532
 
drfacu escribió:Estimado, respeto tu opinion. De todas formas yo creo que si bien una sucesion no contradictoria si la hace cualquier abogado, una defensa de robo simple no....o por lo menos no de manera correcta. hay que saber y formarse...que se yo. Son opiniones. Por algo estan los libritos de practica profesional para sucesiones y no para defensas penales.


Saludos, dr. Facu


Acá no coincido; por más libritos de práctica de sucesiones haya (de penal también hay) éstos nunca tienen en cuenta los imponderables, y nunca se sabe qué tanto se puede complicar un sucesorio... incluso comenzando como "no contradictoria" puede volverse complicada.
 #960422  por marcosc
 
Supongo que debes empezar siendo ayudante de algun estudio juridico, por mas que tenga plata tu papa, no te puede poner una oficina para adquirir experiencia cometiendo errores, y pagando los clientes que no tienen nada que ver. No te podes largar solo, cagando a los clientes, con la excusa de que estas aprendiendo solo.
 #960477  por Jotem
 
ale532 escribió:
drfacu escribió:Estimado, respeto tu opinion. De todas formas yo creo que si bien una sucesion no contradictoria si la hace cualquier abogado, una defensa de robo simple no....o por lo menos no de manera correcta. hay que saber y formarse...que se yo. Son opiniones. Por algo estan los libritos de practica profesional para sucesiones y no para defensas penales.


Saludos, dr. Facu


Acá no coincido; por más libritos de práctica de sucesiones haya (de penal también hay) éstos nunca tienen en cuenta los imponderables, y nunca se sabe qué tanto se puede complicar un sucesorio... incluso comenzando como "no contradictoria" puede volverse complicada.

Bueno, también es cierto que aún hay imponderables en los temas que manejamos aún al dedillo.
Siempre hay un hecho nuevo, una caso raro, un petición inusual, un recurso nuevo. Yo nunca he ido a la CSJN, pero no dejaría de agarrar un caso ante la eventualidad de ir a la Corte. Y si me toca ir a la Corte tendré que agarrar los "brolis" para recordar un montón de cosas. Y solo en caso de no dar a basto o si el caso me superare, ahí consultaría a otros. Y si todavía aún me superara directamente lo pasaría a algún colega.

Saludos Cordiales.
 #960884  por fepe
 
Si se me permite mi humilde opinión, me parece deleznable que entre colegas nos estemos insultando por la rama en la que cada uno ejerce. Es como querer ver quien la tiene más larga.

He notado que los penalistas piensan que son los únicos con derecho a ejercer en esa rama y parece que no se permite que nadie nuevo quiera aprender he iniciarse en su práctica. Todos tenemos el mismo título y salimos con las mismas armas de la facultad. Después en la práctica cada uno demuestra su potencial, pero eso ya depende de cada profesional y de como se haya ido formando en la carrera.

Acá si un colega tiene una duda sobre una cuestión penal, ya es poco profesional, un irresponsable por tomar el caso y tiene la "obligación" de pasar el caso a un abogado que tenga más experiencia. Me pregunto cómo pueden hacer los jóvenes abogados entonces, para poder ejercer el derecho penal. Si la falta de experiencia es un obstáculo para ejercer en esa rama, entonces los penalistas van hacia la extinción segura. Se van a extinguir como el neanderthal, sin nadie que siga sus pasos.

En su momento trabajé en un estudio de un muy reconocido abogado penalista de mi ciudad y doy fe que a las audiencias iba sin haber leído la causa, los escritos se los hacía la secretaria y hasta le hacía resúmenes. Y en las audiencias era un divague absoluto. Y reitero, es un abogado penalista con más de treinta años en el ejercicio de la profesión y muy reconocido. También pude ver cómo se quedó con los bienes de un cliente; de más está decir que el hombre terminó condenado sin que el fiscal siquiera transpirara. Claro, era un hombre mayor y seguro se iba a morir preso, así que este "colega"podía disfrutar tranquilo los inmuebles que le hizo transferir a su nombre.

A lo que voy es que irresponsables hay en todos los ámbitos, más allá de la rama en la que uno trabaje. Y muchas veces, el conocimiento y la experiencia no alcanzan, lo que importa es cómo se utilizan y la honestidad y los principios a la hora de trabajar. En lo personal prefiero alguien que me diga la verdad y que no tenga miedo a preguntar, a un abogado que se piensa que se las sabe todas y mira a los demás por arriba del hombro, porque este último desde su soberbia sólo me va a defender con la chapa.

En uno de los comentarios se hacia referencia a que esto no es joda, porque puede quedar gente privada de su libertad y eso es muy cierto. Como es cierto que también pueden quedar hijos sin padres, podemos arruinar familias, dejar gente en la calle y hacerles perder todo lo que tienen en el ejercicio del derecho de familia, civil y comercial, por dar algunos ejemplos.

No me parece que esté bueno hacer un juicio de valor sobre un colega por el sólo hecho que hizo una pregunta; decirle: "rajá nene, no sabes nada de nada, mejor dejá a los que saben y dame ese caso a mí". Nadie es más que alguien por la rama del derecho en la que ejerce o la edad que tenga. Mal que le pese a algunos todos somos abogados, tenemos el mismo título y por lo tanto, debemos respetarnos y ayudarnos entre nosotros, como colegas que deberíamos ser.

Es sólo mi humilde opinión.
 #960949  por abogado2010
 
Excelente FEPE tu comentario, hay veces que tengo ganas de opinar cuando leo algunos post descalificadotes…y digo valdrá la pena? me ahorraste el trabajo, hiciste un resumen de lo que pensaba, con el tiempo me he dado cuenta que hasta el mas pintado se le escapa la tortuga alguna vez. No existe la magia en esta profesión.

Saludos!
 #960990  por dianaalbi
 
ESTIMADO FEPE. UNA COSA ES HACER UNA SUCESION QUE ES XASI UN PROCEDIMENTO ADMINISTRATIVO Y OTRA LLEVAR UNA CAUSA PENAL.
LOS JOVENES ABOGADOS QUE PRETENDEN EJERCER PENAL NO DEBERIAN EXPERIMENTAR CON SUS CLIENTES SINO EMPLEARSE EN UN ESTUDIO O APRENDER , PERO VAN A COMENZAR A DECRIME QUE SON EXPLOTADOS. YO ME EMPLEE EN UN ESTUDIO ESPECIALIZADO PARA APRENDER QUIEBRAS, TUVE QUE BAJAR LOS HUMOS Y PATEAR TRIBUNALES PERO APRENDI Y HOY SE HACER UNA QUIEBRA PERFECTAMENTE. ASI LO MISMO CON PENAL. FUI EMPLEADA 4 AÑOS DE UN ESTUDIO PENAL Y ALLI APRENDI A MOVERME EN ESOS TEMAS.
EN FIN CADA CUAL EJERCE LA PROFESION COMO LE AGRADA. LES PREGUNTO IRIAN A UN MEDICO QUE EXPERIMENTE CON UDS. Y CUANDO SE VAN PREGUNTAN EN UN FORO SOBRE SUS SINTOMAS PARA VER QUE MEDICAR???? HUMMMM, YO NO!!!!!!
 #960993  por Jotem
 
dianaalbi escribió:ESTIMADO FEPE. UNA COSA ES HACER UNA SUCESION QUE ES XASI UN PROCEDIMENTO ADMINISTRATIVO Y OTRA LLEVAR UNA CAUSA PENAL.
LOS JOVENES ABOGADOS QUE PRETENDEN EJERCER PENAL NO DEBERIAN EXPERIMENTAR CON SUS CLIENTES SINO EMPLEARSE EN UN ESTUDIO O APRENDER , PERO VAN A COMENZAR A DECRIME QUE SON EXPLOTADOS. YO ME EMPLEE EN UN ESTUDIO ESPECIALIZADO PARA APRENDER QUIEBRAS, TUVE QUE BAJAR LOS HUMOS Y PATEAR TRIBUNALES PERO APRENDI Y HOY SE HACER UNA QUIEBRA PERFECTAMENTE. ASI LO MISMO CON PENAL. FUI EMPLEADA 4 AÑOS DE UN ESTUDIO PENAL Y ALLI APRENDI A MOVERME EN ESOS TEMAS.
EN FIN CADA CUAL EJERCE LA PROFESION COMO LE AGRADA. LES PREGUNTO IRIAN A UN MEDICO QUE EXPERIMENTE CON UDS. Y CUANDO SE VAN PREGUNTAN EN UN FORO SOBRE SUS SINTOMAS PARA VER QUE MEDICAR???? HUMMMM, YO NO!!!!!!

Estimada doctora, por la calidad de sus 239 intervenciones en este foro dudo que sepa algo a la perfección. Tiene razón con que los abogados por algo tienen mala fama. Usted es un fiel reflejo de ello. En sus mails se la pasa preguntando (y poco ayuda a sus colegas) y cuando no está de acuerdo con las respuestas o el punto de vista de sus coforistas, ataca como si fuera una cuestión personal.

Un claro ejemplo es la respuesta a Bracco en "Re: causa en casacion. Juez civil no toma en cuenta
por dianaalbi » Jue, 14 Mar 2013, 20:21
LE RESPONDO. Ud es padre ?
que diria si tiene un hijo que le cuenta que fue abusado y que los abuelos lo sabian?
Ud es abogado? saben que existen los errores judiciales?
Sabe que existen para eso los recursos?
Sabe que mientras no queda firme un sobreseimiento aun puede ser declarado culpable?
Sabe que si existe Casación es por algo?
Sabe que el daño que se puede causar a un menor es infinitamente mayor al placer de unos abuelos por verlo ?
y por ultimo, si no pensaba responder conforme un letrado, para que contesta.????????
ahhh me olvidaba, ud. defiende a abusadores de menores?, solo para tenerlo en cuenta ..................dianaalbi"

La verdad es que da risa e indignación. Me encantó el de "si existe Casación es por algo", la explicación es perfecta, tiene que haber sido por algo, no?.
Ahora, el que me indignó fue aquel donde acusa a su colega de defender abusadores de menores. Que sinvergüenza señora! Tanto hace que estudió derecho? no tiene la menor idea de lo que es un juicio? Sabe del principio de inocencia, la Constitución Nacional, el Pacto de San Jose de Costa Rica?
Le recuerdo que es poco probable que alguien defienda abusadores porque, hasta que haya una sentencia condenatoria firme no es un abusador de menores, en todo caso es una persona INOCENTE sospechada de haber cometido un abuso sexual a un menor. y cuando ya tienen condena firme ya no se lo defiende! se acabó el juicio (chan!) si, aunque no lo crea. pero eso está todo en los libros y códigos eh, no es verso de que suscribe.
Quien demonios es usted para levantar el dedo contra otro colega? Usted defiende a todos los inocentes no? a todos los honestos? Usted es una atrevida e intolerante que no debe ser tomada en cuenta sino como ejemplo de lo que no hay que hacer.
Imagínese que ese es solo uno de sus posteos tomado al azar.

Estimada Albi, usted es doña Rosa y no está a la altura de la gente de este foro.
Le envío mis mejores deseos. Sus clientes están en mis oraciones.

Saludos Cordiales.
 #960996  por Jotem
 
Sra. Dianaalbi, acabo de encontrar esto:


"Re: experiencias como abogados penalistas? algunos tips?
por dianaalbi » Mar, 06 Nov 2012, 07:24

Creo que es un sentimiento.Te tenes que desprender del hecho y enfocarte en la defensa y por sobre todas las cosas no oir a quienes te dicen :Y VOS DEFENDES A ESE????. por que seguramente el que te dice eso le agradaria tener ese caso.No es cuestión de tener carácter, pero si tenes que ser firme.Cuando me recibí era muy jovencita pero nadie me molestó el las cárceles. Siempre me presente ante mis defendidos y policia o servicio penitenciario como una profesional.dianaalbi"

En este mail le explica a un estudiante de derecho que debería abstraerse del hecho y enfocarse en la defensa de su cliente. Es decir que usted defendería abusadores de menores [sic]!!!
Sra, no resiste un archivo!
Sin embargo, ahora pienso, para ser justos, que tal vez sea bipolar y depende el día/persona tenga una respuesta diferente; en tal orden, le pido disculpas por lo dicho en el correo anterior y la incluyo en mis oraciones (junto a sus clientes, por supuesto).

Saludos cordiales.
 #961125  por dianaalbi
 
JOTEM , SE NOTA QUE NO TIENE DEMASIADO QUE HACER EN SU PROFESION YA QUE SE DEDICA A VER MIS POSTEOS. LO FELICITO, PUEDE VIVIR SIN TRABAJAR.
POR OTRA PARTE EL QUE SE CREE UN DIOS ES UD.
MALEDUCADO Y DEFENDIENDO LA INOPERANCIA DE CIERTOS ABOGADOS. EN FIN UD, NO RESISTE NADA, NO NECESITO VER SUS PÒSTEOS PARA DARME CUENTA DE SU CATADURA.
ASI NOS CATALOGAN DESPUES A TODOS.SALUDOS Y A VER SI SE DEDICA UN POCO MAS A SU ESTUDIO
AHH.... ME OLVIDABA UD. QUE SABE SI POR PRIVADO AYUDO A COLEGAS? APRENDA QUE NO TODO SE CONTESTA EN EL FORO.
SUERTE EN SU DERROTERO
 #961180  por Bracoo
 
Jotem, me recordaste las risas de una mesa del café cuando leíamos la respuesta que copiaste, no tiene desperdicio.

Es la respuesta indignada de una señora comentando el caso con el de la despensa, con el codo apoyado sobre la lata de "alverjas".

Muchas gracias.

Saludos.
 #961707  por Jotem
 
JOTEM , SE NOTA QUE NO TIENE DEMASIADO QUE HACER EN SU PROFESION YA QUE SE DEDICA A VER MIS POSTEOS. LO FELICITO, PUEDE VIVIR SIN TRABAJAR.
POR OTRA PARTE EL QUE SE CREE UN DIOS ES UD.
MALEDUCADO Y DEFENDIENDO LA INOPERANCIA DE CIERTOS ABOGADOS. EN FIN UD, NO RESISTE NADA, NO NECESITO VER SUS PÒSTEOS PARA DARME CUENTA DE SU CATADURA.
ASI NOS CATALOGAN DESPUES A TODOS.SALUDOS Y A VER SI SE DEDICA UN POCO MAS A SU ESTUDIO
AHH.... ME OLVIDABA UD. QUE SABE SI POR PRIVADO AYUDO A COLEGAS? APRENDA QUE NO TODO SE CONTESTA EN EL FORO.
SUERTE EN SU DERROTERO

Estimada dianaalbi, si supiera dónde trabajo se muere de envidia.
Nunca le dije que usted se creía Dios (de la forma en la que se expresa parece como si le hubiera dicho eso) tal vez se confunde de posteo (ya que se lleva mal con muchos foristas).
Quédese tranquila que no le revisé todos los posteos, antes de llegar al décimo tuve que dejar para proteger mi integridad (casi me disloco la quijada con los bostezos).
Pero quiero que sepa que con cada intervención suya la quiero más.
Es mejor que nos detengamos porque soy un hombre casado.

Saludos Cordiales.
 #962825  por patri02
 
Mordisco escribió:Pero por otro lado, teniendo en cuenta el encabezado del tema, observo que los agentes que reciben los pedidos de excarcelacion o de eximision, cuando observan que se citan fallos, artículos de la constitución, transcripción de doctrina, entre otros item, se ríen, porque al fiscal y al juez le importa poco y nada toda esa cita, cuando en realidad solo le interesa dos cosas: la escala penal que le corresponde al imputado, y sus antecedentes penales, para determinar si puede otorgarsele el beneficio
completamente de acuerdo con usted mordisco .. .salvo que se cuestione el mérito de la prueba, lo unico que importa es eso .. cuando ejercía la defensa hacíamos unos escritos largos, con fallos, doctrinas y demás, ahora en un juzgado de control, me doy cuenta que eso ni se lee, por la simple razón de que no hay tiempo para hacerlo ..
 #964524  por Beto
 
dianaalbi escribió:ESTIMADO FEPE. UNA COSA ES HACER UNA SUCESION QUE ES XASI UN PROCEDIMENTO ADMINISTRATIVO Y OTRA LLEVAR UNA CAUSA PENAL.
LOS JOVENES ABOGADOS QUE PRETENDEN EJERCER PENAL NO DEBERIAN EXPERIMENTAR CON SUS CLIENTES SINO EMPLEARSE EN UN ESTUDIO O APRENDER , PERO VAN A COMENZAR A DECRIME QUE SON EXPLOTADOS. YO ME EMPLEE EN UN ESTUDIO ESPECIALIZADO PARA APRENDER QUIEBRAS, TUVE QUE BAJAR LOS HUMOS Y PATEAR TRIBUNALES PERO APRENDI Y HOY SE HACER UNA QUIEBRA PERFECTAMENTE. ASI LO MISMO CON PENAL. FUI EMPLEADA 4 AÑOS DE UN ESTUDIO PENAL Y ALLI APRENDI A MOVERME EN ESOS TEMAS.
EN FIN CADA CUAL EJERCE LA PROFESION COMO LE AGRADA. LES PREGUNTO IRIAN A UN MEDICO QUE EXPERIMENTE CON UDS. Y CUANDO SE VAN PREGUNTAN EN UN FORO SOBRE SUS SINTOMAS PARA VER QUE MEDICAR???? HUMMMM, YO NO!!!!!!
Perdon pero tu comentario me parece descalificante totalmente, vos sabes si el médico que te revisa hace cuanto tiempo se recibio o si consulta con su colegas para poder tratarte, ?? creo que no... y me parece bien que cuentes tu experiecnia, no todo el mundo quiere ser como vos. si haces comercial y sabes hacer una quiebra que estas haciednoen el fuero penal?
 #965489  por DrTV
 
Si y no. No hay abogados penalistas y los otros, uno es abogado y puede, y debe no arrugar ante la propuesta de una defensa penal. El tema es que ni el juez penal o fiscal hasta el policía no quieren abogados desconocidos con el que no pueden "hablar en confianza" por eso el fuero lo achican hasta unos "pocos viejos conocidos", pero al nuevo le digo que se anime. Otro caso es cuando el abogado no penalista no es conocido en el juzgado, en cuyo caso recomiendo no buscar hacerse conocer ni amigos adentro, te charlarán; para eso hay algo LOS ESCRITOS los que con cargo cumplen su función de defensa y para nosotros haber cumplido con la labor; si demoran en decretar PRONTO DESPACHO, aún así pasa que no resuelven en cuyo caso RETARDADA JUSTICIA, o Fiscalía General y así. Hay que enseñarles a esos fiscales y jueces penalistas generalmente con demasiada discrecionalidad a que cumplan las leyes como lo que es un derecho de defensa del denunciado o imputado para lo cual todo vale dentro de la ley. Si no se sabe, lea el código y listo, pero arrugar como aconseja el forista, nunca!
Jotem escribió:Lo que viene a continuación lo posteé en otro tema, pero me pareció interesante abrir un tópico nuevo. Hace poco que me uni al foro (ayer) y note algunas cosas que me parecen utiles aclarar.
Veo en varios abogados de este foro (que claramente no suelen hacer penal), que preguntan y piden modelos de escritos.
En penal no se dan las reglas y solemnidades de otros fueros, las pocas reglas que hay son flexibles y presumibles para cualquier persona "normal". y solo están dirigidas a la celeridad y economía procesal.
Se dieron cuenta en una diferencia entre penalistas y los restantes abogados? Lo que llevan encima o trasladan.
Por lo general los abogados llevan hojas, escritos, cédulas, portafolios, códigos, libros, revistas, etc. El penalista lleva una birome y el celular. no necesita nada mas (el codigo lo tiene que traer leido, leído basta).
Sale algo urgente, no hay problema, se pide una hoja en mesa de entradas y se hace el escrito a mano. a lo sumo se puede pedir prestado un código para consultar algun artículo, pero como iura novit curia, más o menos con saber qué dice el código (incluso algún recuerdo de la cursada) se puede pedir la medida y despues que el fiscal/juez vea dónde la ubica.
Si querés presentar testigos, pones: fulanito de tal, presenta testigos y los enumerás. necesitas fotocopias, pedis fotocopias, necesitas un traslado de unidad, pedis el traslado explicando por qué. nada mas, incluso los familiares pueden ir a dejar escritos y con sus propias palabras explican qué quieren.
Leyendo un poco, apenas, notarán que en el código procesal penal de Buenos Aires hay un artículo (el 89 in fine) que permite designar abogado a cualquier persona y por cualquier medio (lo q por lógica no podría ser de otra manera, y aún si uno no hace penal debería presumirlo), incluso uno puede presentarse con el fliar en la mesa de entradas, pide una hoja y a mano con birome dice "fulanito de tal, esposo/hijo/padre/hermano/amigo/vecino de menganita, vengo a designar al dr. tarsaro" como abogado defensor de Menganita. Y LISTO! no se necesitan solemnidades, certificaciones nada. en el peor de los casos despues el imputado no ratificara la designación y nombrara a otro o se le asignara el defensor oficial.
Pero a lo que voy es que no hace falta decir palabras exactas, mucho menos saber el artículo del codigo.
En todo caso despues será el fiscal el que tendra que desechar fundadamente la designación, él va a tener que usar el codigo (ya para esta altura uno llego a su casa o estudio y leyó el procesal y ya esta preparándose para la respuesta del fiscal.)
Las características de los juicios penales (especialmente con detenidos) y los objetivos buscados hacen que sea mucho más informal su trámite.

Saludos Cordiales.