Jurisdicción: Cap. Fed. - Fuero Nacional en lo Laboral.
Voy por la parte actora (trabajador). Tengo un testigo a 300km de Cdad de Bs As. para citar. Es mi primera vez:
Duda 1: en que oportunidad puedo ofrecer el pliego con las preguntas para el testigo? Con la demanda (art. 453 CPCCN) o lo puedo hacer al momento de contestar el traslado y la prueba del empleador demandado (art. 71 LO)
En lo personal, entiendo que puedo hacerlo en la oportunidad del art 71 LO, pero algunos colegas me han sugerido "por seguridad" que lo haga con la presentación de la demanda. Por una cuestión de estrategia procesal preferiría hacerlo en la oportunidad del art. 71
Duda 2: el pliego con las preguntas al testigo va en sobre cerrado o junto con el escrito?
Duda 3: cuando el 453 CPCCN obliga a indicar "...los nombres de las personas autorizadas para el trámite del exhorto u oficio, quienes deberán ser abogados o procuradores de la matrícula de la jurisdicción del tribunal requerido" se refiere a indicar quien va a diligenciar el oficio (en mi caso la gestoría Cardigonte) o debo designar obligatoriamente un letrado para que participe en la audiencia testimonial.
Voy por la parte actora (trabajador). Tengo un testigo a 300km de Cdad de Bs As. para citar. Es mi primera vez:
Duda 1: en que oportunidad puedo ofrecer el pliego con las preguntas para el testigo? Con la demanda (art. 453 CPCCN) o lo puedo hacer al momento de contestar el traslado y la prueba del empleador demandado (art. 71 LO)
En lo personal, entiendo que puedo hacerlo en la oportunidad del art 71 LO, pero algunos colegas me han sugerido "por seguridad" que lo haga con la presentación de la demanda. Por una cuestión de estrategia procesal preferiría hacerlo en la oportunidad del art. 71
Duda 2: el pliego con las preguntas al testigo va en sobre cerrado o junto con el escrito?
Duda 3: cuando el 453 CPCCN obliga a indicar "...los nombres de las personas autorizadas para el trámite del exhorto u oficio, quienes deberán ser abogados o procuradores de la matrícula de la jurisdicción del tribunal requerido" se refiere a indicar quien va a diligenciar el oficio (en mi caso la gestoría Cardigonte) o debo designar obligatoriamente un letrado para que participe en la audiencia testimonial.
AGDA