Buenos dias!
Colegas...
Duda: mi clienta (el concubino fallecido la dejo como beneficiaria) tendria que haber cobrado un seguro de vda colectivo obligatorio,
El empleador del concubino fallecido no pago las primas a la Cia de seguros.
Entonces seria accion contra el empleador.
El señor fallecio el 1/10/2011.
1.-NECESITO SABER PLAZO DE PRESCRIPCION DE LA ACCION:
lA LEY DE SEGUROS DICE UN AÑO....
Pero despues dice tres.
Me ayudan...?
2.- Tengo declaratoria de herederos, son sus dos hijos. Voy a iniciar la accion por los tres. ES DECIR POR LA CONCUBINA- MADRE DE LOS DOS HIJOS MAYORES QUE TENIA CON EL SEÑ{OR FALLECIDO EN SU CARACTER DE BENEFICIARIA Y POR SUS DOS HIJOS EN SU CARACTER DE HEREDEROS.
GRACIAS A TODOS LOS QUE PUEDAN COOPERAR
Colegas...
Duda: mi clienta (el concubino fallecido la dejo como beneficiaria) tendria que haber cobrado un seguro de vda colectivo obligatorio,
El empleador del concubino fallecido no pago las primas a la Cia de seguros.
Entonces seria accion contra el empleador.
El señor fallecio el 1/10/2011.
1.-NECESITO SABER PLAZO DE PRESCRIPCION DE LA ACCION:
lA LEY DE SEGUROS DICE UN AÑO....
Pero despues dice tres.
Me ayudan...?
2.- Tengo declaratoria de herederos, son sus dos hijos. Voy a iniciar la accion por los tres. ES DECIR POR LA CONCUBINA- MADRE DE LOS DOS HIJOS MAYORES QUE TENIA CON EL SEÑ{OR FALLECIDO EN SU CARACTER DE BENEFICIARIA Y POR SUS DOS HIJOS EN SU CARACTER DE HEREDEROS.
GRACIAS A TODOS LOS QUE PUEDAN COOPERAR