Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Secreto profesional! como introduzco la prueba al proceso!!

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #953491  por yobren
 
Hola!! queria consultar lo siguiente: es posible incorporar a un proceso laboral, como prueba en poder de la contraparte legajos de menores de un Centro de Dia al solo hecho de verificar quien es el profesional que firma todos esos legajos??? como juega el derecho a la intimidad de los menores o el secreto profesional???

necesito probar una relacion laboral de una psicologa disfrazada de un contrato de locacion de servicios...
gracias!!!
 #953536  por flux
 
Solicita oficio al centro de dia pidiendo que en el oficio se aclare que la entidad oficiada esta exenta de guardar el secreto sobre esa documentacion
 #953707  por yobren
 
gracias por tu respuesta, el tema es que el centro de dia es la parte demandada!! Estoy armando una demanda por trabajo en negro de una psicologa y necesito demostrar que en los legajos que tienen ellos, osea, documental en poder de la contraparte, firma la hoy actora!! y seguro que van a alegar secreto profesional...
hay alguna prueba pericial q pueda hacerse sobre esa documentacion??
 #953734  por agentil
 
yobren escribió:gracias por tu respuesta, el tema es que el centro de dia es la parte demandada!! Estoy armando una demanda por trabajo en negro de una psicologa y necesito demostrar que en los legajos que tienen ellos, osea, documental en poder de la contraparte, firma la hoy actora!! y seguro que van a alegar secreto profesional...
hay alguna prueba pericial q pueda hacerse sobre esa documentacion??
Pedí como anticipado una constatación judicial. Va el oficial de justicia y da fe que las psicóloga firmaba y atendía a las personas en ese lugar.

Igualmente siempre en laboral la prueba por excelencia son los testigos.

saludos!!
 #953740  por ods
 
Creo que eso lo vas a probar con testigos.
De todas formas solicitale al Juez que exima del secreto profesional a la demandada y se lo pedis bajo apercibimiento art 388
 #965588  por yobren
 
gracias por las respuestas! me quedo dando vueltas el tema de la constatacion judicial y quisiera saber como la instrumento.,, mediante una prueba anticipada? un mandamiento de constatacion? y un reconocimiento judicial sera viable o sera mucho?

lo de pedir al juez que exima a la parte demandada del secreto profesional, tambien podra ser viable.??
 #965599  por adessoma
 
Yobren: Tengo una opinión distinta. El secreto profesional protege al paciente, pero no a tu cliente.
Me explico: lo que conocemos vulgarmente como secreto profesional, en las ciencias de la salud, se trata de "consentimiento informado". Lo que, justamente, no puede violarse es todo lo relativo a la información del paciente (ley nacional N° 26.529, arts. 18 y 14) y el Dec. 2316/03 del GCBA. Por lo tanto, no encuentro motivo para que el juez te desestime que acompañe una HC si lo fundás bien.
Lo malo: Si el abogado del demandado conoce el procedimiento laboral, se va a oponer diciendo que deberás efectuar las probanzas de autos únicamente mediante las pruebas colectadas en la causa, toda vez que para probar la clandestinidad registral deberías acudir a la prueba testimonial y no a una HC. En tal caso yo argumentaría que los testigos, al ser compañeros de trabajo, son renuentes a ofrecerse como tales.
Saludos.
 #965657  por yobren
 
gracias! si, entiendo lo que me planteas cdo decís que el secreto profesional protege al paciente, pero tengo claro que no puede violarse todo lo relativo a la información del paciente, pero al traer la HC al expediente, se estaria haciendo publica no solo la firma del profesional que es lo que quiero demostrar, sino ademas, toda la historia clínica..

la verdad prefiero ponerme a pensar todas las contras y ver que me pueden plantear!!

me quedo una duda, cdo decis que el secreto profesional esta vinculado a el consentimiento informado, decis que sacando esa informacion, no habria problema de traer el resto?
 #966281  por JUSTINIANA
 
UBICAR LA NUEVA LEY DE DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLINICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO.-Nuevo decreto 1089/12.-
ART 2º — Derechos del paciente. Constituyen derechos esenciales en la relación entre el paciente y el o los profesionales de la salud, el o los agentes del seguro de salud, y cualquier efector de que se trate, los siguientes:
c) Intimidad. Toda actividad médico - asistencial tendiente a obtener, clasificar, utilizar, administrar, custodiar y transmitir información y documentación clínica del paciente debe observar el estricto respeto por la dignidad humana y la autonomía de la voluntad, así como el debido resguardo de la intimidad del mismo y la confidencialidad de sus datos sensibles, sin perjuicio de las previsiones contenidas en la Ley Nº 25.326;
 #966288  por Payasito
 
Con el consentimiento del paciente o su tutor, podrías traer la HC a juicio. Ahora si tenes ese consentimiento, es casi seguro que se podría prestar a declarar como testigo. Lo cual traer la HC o no es lo de menos.
Por otro lado tené presente que como dicen los colegas por aplicación de la 26529, el titular de la HC es el paciente y no el centro asistencial que es sólo el depositario. Por ello cualquier intento de ir por ella sin el acuerdo del paciente, sería repelida muy facilmente y tu cliente quedaría expuesto a una demanda civil, y ni que hablar si se tratan de menores.
Además, si tenes una locación de servicios, lo más probable es que tenga el contrato por escrito, lo que ahi ya demostrar el psicologo "algo hacia" ahí.. por lo que nuevamente las HC, no tendrían mucho sentido traerlas, por que ya estas probando que ejerció alguna actividad profesional ahi... entonces te quedaría por demostrar que esa actividad lo hizo en bajo una relación de dependencia, lo cual lo probas con testigos...
Que haya suscripto alguna de las prescripciones que obran en la HC, no demuestra la relación dependencia, por cuanto el centro alegaría que lo hizo en carácter de prestador independiente...
Ergo no me enroscaría mucho con la HC, y buscaría testigos.

Ah!? El Centro de día, pertenece a alguna empresa u ONG, o un ente estatal (ojo con esto porque se regiría por materia contenciosa administrativa)
 #966843  por yobren
 
no. paso a aclarar.
Los pacientes son menores discapacitados. No existe la posibilidad de llecarlos ni como testigo, ni pedir autorizacion para llevar su historia clinica.. eso esta descartado.
Con respecto a lo que quiero demostrar: hay un contrato de locacion de servicios, si, pero NO como psicologa, sino como Orientadora! Necesito probar que laboraba como PSICOLOGA!

Las unicas pruebas que ella trabajaba como psicologa las tiene el centro de dia (una S.A) es por ello que necesito ver como incorporo esa prueba al proceso..-

Sigo creyendo que lo mas acertado es un reconocimiento judicial.. Gracias
 #966872  por GU
 
yobren escribió:Los pacientes son menores discapacitados. No existe la posibilidad de llecarlos ni como testigo, ni pedir autorizacion para llevar su historia clinica.. eso esta descartado.
Y los padres / tutores? Podes citarlos a ellos? El testimonio es plenamente valido asi.

Respecto a la historia clinica, yo la pediria igual. Si el juzgado la acepta, no hay responsabilidad de ningun tipo.

Incluso podes hacer un discurso manifestando tu intencion de proteger el interes de los pacientes, y que se mande a testar de las copias de dichas HC las partes que no resultan relevantes para el fondo de la cuestion.

Salutes!