Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • COMPUTO ANTIGUEDAD - LEY DE SERVICIO DOMESTICO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #974461  por lean5555
 
Estimados foristas, tengo una gran duda respecto a la aplicación de la nueva ley de servicio domestico en lo atinente al “cómputo de antigüedad” de la empleada.

La ley se aplica con efecto retroactivo? Es decir, si mi cliente ha trabajado durante 15 años, se computan todos estos para realizar la liquidación? O la ley rige para el futuro? Saben de casos resueltos?

La verdad es que me parece injusto las dos soluciones tanto para el empleador como para el trabajador.

Muchas Gracias.
 #974479  por GU
 
Trabajo? Si. Se computa? Si. Porque seria injusto? La ley rige para el presente. Si a la fecha de la extinción, la ley se encontraba vigente, la liquidación es en base a toda la antigüedad conforme la nueva ley.

Salutes!
 #974489  por lean5555
 
Si se aplica con efecto retroactivo, me parece injusto para el empleador porque de un dia para el otro tiene q pagar una indemnización de 15 años de antiguedad que no contemplaba.

Y si no se aplica con efecto retroactivo, me parece injusto para el trabajador porque podría ser victima de despidos por parte de empleadores que no quieren en un futuro pagar grandes indemnizaciones.

Se entiende?

El decreto anterior de 1956 contemplaba para computar la antigüedad 5 años para atrás del dictado del mismo. Por eso me parece raro que esta ley no diga nada.
 #974507  por GU
 
No veo en que radica la injusticia a la que te referís en cada caso. La ley equiparo los derechos de los trabajadores de servicio domestico a los de la LCT. Ese es el fondo de la cuestión. Después el resto es legislación, quien no puede asumir el costo del cambio de la legislación, debe adaptarse y si ello requiere un despido, asi sera. Llamalo daño colateral. Pero no veo que sea injusto desde ningún punto de vista porque lo que se defiende es la equiparación de derechos (ese es el tema a debatir).

Por otra parte, no existe un derecho adquirido en base a una regulación obsoleta. Y no es de un dia para el otro, maxime teniendo presente el nivel de difusión que tuvo esta norma en particular. De hecho, lo que vos comentas respecto a los posibles despidos tuvo algo de cierto. El proceso de regularización que se emprendio fue realmente bueno hasta que empezaron a anunciar el posible cambio de régimen de servicio domestico, que se paralizo por completo.

Que complicado no terminar metiéndose en política...

Salutes!