Hola colegas.
SIgo el foro frecuentemente, y esta muy bueno, felicitaciones. A ver si me pueden guiar en este caso.
Mi cliente firmo un convenio en el ambito del Ministerio de Trabajo - Pcia. de Buenos Aires por un despido sin causa.
En el mismo, acepta una indemnización que es a todas luces muy inferir a lo que le corresponde por derecho. El convenio también adolece de defectos de forma, ya que consigna un nombre equivocado, así como otros datos también erroneos.
Lo cierto es que estamos planteando la inoponibilidad de dicho convenio, el que no ha sido notificado formalmente por el Ministerio, y estamos toamdo a cuenta lo cobrado en esa instancia, y reclamando el resto de la indemnizacion que le corresponde por ley.
La pregunta es: a mi cliente, durante la relacion laboral, en sus recibos de sueldo NUNCA LE FUE DISCRIMINADO EL MONTO POR SUELDO BASICO. Sus recibos arrojan un monto con antiguedad, SAC, etc pero nunca supimos cual es el sueldo basico.
Entiendo que esto de por si es una falta grave en cabeza del empleador, pero: COMO ME ACONSEJAN QUE CALCULE LA INDEMNIZACIÓN, LOS HORAS EXTRAS, Y DEMAS RUBROS A RECLAMAR SIN TENER EL SUELDO BASICO PARA GUIARME?
desde ya muchas gracias por cualquier ayuda u opinión
SIgo el foro frecuentemente, y esta muy bueno, felicitaciones. A ver si me pueden guiar en este caso.
Mi cliente firmo un convenio en el ambito del Ministerio de Trabajo - Pcia. de Buenos Aires por un despido sin causa.
En el mismo, acepta una indemnización que es a todas luces muy inferir a lo que le corresponde por derecho. El convenio también adolece de defectos de forma, ya que consigna un nombre equivocado, así como otros datos también erroneos.
Lo cierto es que estamos planteando la inoponibilidad de dicho convenio, el que no ha sido notificado formalmente por el Ministerio, y estamos toamdo a cuenta lo cobrado en esa instancia, y reclamando el resto de la indemnizacion que le corresponde por ley.
La pregunta es: a mi cliente, durante la relacion laboral, en sus recibos de sueldo NUNCA LE FUE DISCRIMINADO EL MONTO POR SUELDO BASICO. Sus recibos arrojan un monto con antiguedad, SAC, etc pero nunca supimos cual es el sueldo basico.
Entiendo que esto de por si es una falta grave en cabeza del empleador, pero: COMO ME ACONSEJAN QUE CALCULE LA INDEMNIZACIÓN, LOS HORAS EXTRAS, Y DEMAS RUBROS A RECLAMAR SIN TENER EL SUELDO BASICO PARA GUIARME?
desde ya muchas gracias por cualquier ayuda u opinión