Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • IMPUGNA CONVENIO - SIN SUELDO BASICO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #976880  por dumitra
 
Hola colegas.

SIgo el foro frecuentemente, y esta muy bueno, felicitaciones. A ver si me pueden guiar en este caso.

Mi cliente firmo un convenio en el ambito del Ministerio de Trabajo - Pcia. de Buenos Aires por un despido sin causa.
En el mismo, acepta una indemnización que es a todas luces muy inferir a lo que le corresponde por derecho. El convenio también adolece de defectos de forma, ya que consigna un nombre equivocado, así como otros datos también erroneos.

Lo cierto es que estamos planteando la inoponibilidad de dicho convenio, el que no ha sido notificado formalmente por el Ministerio, y estamos toamdo a cuenta lo cobrado en esa instancia, y reclamando el resto de la indemnizacion que le corresponde por ley.

La pregunta es: a mi cliente, durante la relacion laboral, en sus recibos de sueldo NUNCA LE FUE DISCRIMINADO EL MONTO POR SUELDO BASICO. Sus recibos arrojan un monto con antiguedad, SAC, etc pero nunca supimos cual es el sueldo basico.

Entiendo que esto de por si es una falta grave en cabeza del empleador, pero: COMO ME ACONSEJAN QUE CALCULE LA INDEMNIZACIÓN, LOS HORAS EXTRAS, Y DEMAS RUBROS A RECLAMAR SIN TENER EL SUELDO BASICO PARA GUIARME?

desde ya muchas gracias por cualquier ayuda u opinión
 #976912  por Arbeiter
 
Hola! Yo particularmente nunca uso el básico, uso el bruto.
 #976982  por dumitra
 
Gracias por tu respuesta. Pero a los efectos de calcular la liquidación final, el sueldo bruto solo me aporta conceptos que no deben ser tenidos en cuenta. Crees que con el bruto solo pudo calcular la liquidacion sin tener el basico??

muchas gracias
 #977011  por Arbeiter
 
Pasa que hay muy poco ya "que no debe ser tenido en cuenta". Creo que salvo viáticos (y que hayan sido debidamente acreditados con comprobantes), el resto todo debe tenerse en cuenta como base de cálculo.
 #977051  por andresxeneizes
 
coincido con arbeiter yo uso el bruto siempre, y vi muy pocos casos donde usan una base menor y en todo caso es muy poco lo que se baja,
para mi cuando voy por la actora ni me gasto en ver cual seria el salario base que lo vea la demandada cuando impugne la liquidacion.
ahora bien en este caso si el recibo no discrimina, seria dificil que el demandado haga una impugnacion de un rubro que el mismo no discrimino en los recibos
 #977133  por dumitra
 
Es cierto, siendo la parte actora voy a dejar que se ocupe por demostrar lo contrario la contraperte. Me sirvio mucho su opinion.

muchas gracias!
 #977571  por Arbeiter
 
dumitra escribió:Es cierto, siendo la parte actora voy a dejar que se ocupe por demostrar lo contrario la contraperte. Me sirvio mucho su opinion.

muchas gracias!
Patronalista detected :lol: :lol: