Hola colegas:
Tengo el siguiente caso, un cliente (rubro informatico), trabajaba desde la casa para una empresa que se encarga de hacer la misma actividad (semi teletrabajo, bajo dependencia de las ordenes del empleador mediante e-mails), es decir, la gente de la empresa (la cual es un nombre fantasia con una persona monotributista a cargo) le enviaba proyectos para realizar y/o pedidos de personas (o clientes de ellos) para ir a reparar maquinas a determinados lugares comerciales, mediante una remuneracion mensual, durante un año. Realice la 1°era intimación correspondiente, con dom cerrado, hicimos la segunda (despido indirecto), y respondio -fuera de termino- negando todo con respuesta de daños y perjuicios si procede, aclarando que nunca recibió el primer telegrama. Fue "despedido" verbalmente al haber dicho que trabajaba en negro. Vale la pena proceder con esta situacion o es perdido?
Tengo el siguiente caso, un cliente (rubro informatico), trabajaba desde la casa para una empresa que se encarga de hacer la misma actividad (semi teletrabajo, bajo dependencia de las ordenes del empleador mediante e-mails), es decir, la gente de la empresa (la cual es un nombre fantasia con una persona monotributista a cargo) le enviaba proyectos para realizar y/o pedidos de personas (o clientes de ellos) para ir a reparar maquinas a determinados lugares comerciales, mediante una remuneracion mensual, durante un año. Realice la 1°era intimación correspondiente, con dom cerrado, hicimos la segunda (despido indirecto), y respondio -fuera de termino- negando todo con respuesta de daños y perjuicios si procede, aclarando que nunca recibió el primer telegrama. Fue "despedido" verbalmente al haber dicho que trabajaba en negro. Vale la pena proceder con esta situacion o es perdido?