Colegas:
Mi clienta trabjaba en una textil muy importante (y glamorosa), que fue comprada por otra textil de la misma línea (luego se descubriría que con la finalidad de hacerla desaparecer del mercado). Le "proponen" a muchas de las trabajadoras que renuncien a cambio de lo que aparentaban ser suculentas gratificaciones extraordinarias. Entre ellas, mi clienta, que no estaba muy convencida de renunciar (hacía 11 años que trabajaba allí), pero dada la "amistad" que poseía con la propietaria de una de las fábricas, y siendo que su marido aún trabaja ahí, aceptó. Le han enviado correos electrónicos presionando para que envíe el TCL de renuncia (correos enviados por el Depto. de RRHH). Fueron a SECLO por acuerdo espontáneo, con el famoso letrado puesto por la empresa y le dieron varios cheques, de los cuales sólo pudo cobrar 1... el resto sin fondos, y los últimos "cuenta cerrada"... Lo curioso es que en el convenio del SECLO, los números de cheque son diferentes a los que efectivamente le dieron a la trabjadora...
La consulta es: tengo planeado pedir la nulidad de la renuncia, por vicio en el consentimient; y pedir, además -y sobre todo en el caso de que no me prospere la nulidad de la renuncia-, nulidad del SECLO por afectar el art. 12 LCT (la gratificación extraordinaria, es considerablemente inferior a lo que le hubiera correspondido), números de cheque no coinciden con los entregados a la actora, con lo cual mal podría haber homologado el SECLO de haber verificado correctamente el acuerdo; abogado puesto por la actora, etc... afectación al orden público laboral... ¿Qué dicen??
Por otro lado, ¿sorteo conciliación? ¿Cuál sería el objeto de la demanda? ¿Despido? ¿La nulidad de acuerdo en SECLO existe como objeto del proceso?
Aguardo sus comentarios!
Gracias.-
Mi clienta trabjaba en una textil muy importante (y glamorosa), que fue comprada por otra textil de la misma línea (luego se descubriría que con la finalidad de hacerla desaparecer del mercado). Le "proponen" a muchas de las trabajadoras que renuncien a cambio de lo que aparentaban ser suculentas gratificaciones extraordinarias. Entre ellas, mi clienta, que no estaba muy convencida de renunciar (hacía 11 años que trabajaba allí), pero dada la "amistad" que poseía con la propietaria de una de las fábricas, y siendo que su marido aún trabaja ahí, aceptó. Le han enviado correos electrónicos presionando para que envíe el TCL de renuncia (correos enviados por el Depto. de RRHH). Fueron a SECLO por acuerdo espontáneo, con el famoso letrado puesto por la empresa y le dieron varios cheques, de los cuales sólo pudo cobrar 1... el resto sin fondos, y los últimos "cuenta cerrada"... Lo curioso es que en el convenio del SECLO, los números de cheque son diferentes a los que efectivamente le dieron a la trabjadora...
La consulta es: tengo planeado pedir la nulidad de la renuncia, por vicio en el consentimient; y pedir, además -y sobre todo en el caso de que no me prospere la nulidad de la renuncia-, nulidad del SECLO por afectar el art. 12 LCT (la gratificación extraordinaria, es considerablemente inferior a lo que le hubiera correspondido), números de cheque no coinciden con los entregados a la actora, con lo cual mal podría haber homologado el SECLO de haber verificado correctamente el acuerdo; abogado puesto por la actora, etc... afectación al orden público laboral... ¿Qué dicen??
Por otro lado, ¿sorteo conciliación? ¿Cuál sería el objeto de la demanda? ¿Despido? ¿La nulidad de acuerdo en SECLO existe como objeto del proceso?
Aguardo sus comentarios!
Gracias.-