flux escribió:Si le caian intimaciones de un estudio juridico de cobranzas, igual la CD se la hize mas no para preparar el juicio (si fuera asi la hubiera hecho solo negando y no dando pautas de para donde iria a responder) sino para que se dejen de hinchar porque era una persona conocida y no queria meterlo en juicio al pepe (ahi aclare que la deuda ejecutiva era carente de legitimacion por titulo inhabil cosa de que tomen conciencia de que estaban reclamando). Se ve que en ese estudio tendrian o mal los datos del cliente que dejo la deuda o no tendrian bien claro el DNI del titular de la linea y buscaron por nombre y apellido y dieron de rebote con mi amigo que tenia el mismo nombre, segundo nombre y apellido. Cuando constataron el error no dieron mas matraca con intimaciones ni llamados 
Flux, hoy sábado me llamó telefónicamente una empresa Recsa diciendo que poseo una deuda por movistar, me llamó por apellido y nombre a lo cual le manifesté que me llamo de esa manera pero no soy cliente de movistar y nunca lo fui, no me brindó todo el número de línea salvo los últimos 4 números, me habló de manera prepotente tirándome un numero de documento preguntándome si ese número me correspondía, a lo cual le respondí que primero me debía decir su apellido y nombre y le corté la comunicación.
Nunca contraté con movistar, no firmé absolutamente nada. De iniciárseme un proceso ejecutivo tengo dudas en relación a las excepciones a oponer, si oponer la excepción de inhabilidad de titulo o la de falsedad de la ejecutoria. He leído que la falsedad de la ejecutoria puede oponerse si han adulterado el titulo pero no se si puede oponerse cuando se falsifica la firma, porque si me están reclamando una deuda es porque la misma empresa movistar o incluso Recsa falsificó mi firma. ¿Qué excepción me recomendas oponer? Saludos