Estimados: no soy abogada pero me encuentro en la excepción a la regla en lo que respecta a este mercado. Hace unos 20 años tomé como servicio domestico a una Sra JUBILADA recomendada por un 3ro: años que pasaron sin problemas. Innumerables veces le dije si quería blanquearse (valga la aclaración que no soy argentina y la situación siempre me incomodó) y siempre me pedía que por favor no lo hiciera porque sino perdía su condicion de jubilada. Sin hacer aportes debido a esto, para compensar le pagaba por horas lo que ella establecía (por ej en marzo le pagaba 30$/hora trabajando una vez por semana 6 horas) más viáticos- que siempre era una tarifa más alta de lo que había en mercado: compensaba por su buen comportamiento. Le recomendé muchos conocidos míos y relaciones laborales para que pudiera completar su horario mensual. Cuando perdió a un cliente, la ayudé a conseguir más trabajo, cuando perdió a otro igual. Hace 7 años que cada vez desempeña menos y menos tareas porque: no puede lavar a mano por artrosis, no se puede subir a escaleras por vértigos, le duele el hombro derecho (es diestra) mucho y con tratamientos del PAMI no mejora así que tampoco puede hacer más fuerza. Por lo tanto hace 7 años que tengo que pagar a otras empleadas para que hagan lo que ella no podía o mandar a planchar afuera. Hace 3 años me dice que en 2 deja de trabajar. Le pido me avise con antelación asi tomo a alguien nuevo para entrenarla. Nunca me avisa nada a pesar que se lo repito varias veces y le digo que se quede tranquila que cuando decida dejar de trabajar, le vamos a dar, aunque no le correspondía porque era renunciar, el equivalente a lo que ganaba por mes con nosotros, durante 10 meses. Un día me dice que no viene porque esta enferma, no vuelve nunca más. Empiezan telegramas de sentirse despedida y reclama indemnización equivalente a 5500 pesos por 20 años de trabajo, aportes, vacaciones (cuando siempre se las pagué) como si yo la hubiera empleado todo el mes. Estando yo de viaje en el exterior, llega telegrama de remitente desconocido (después supimos que del ministerio de trabajo para que nos reunamos las partes). Estaba ese momento en casa, la actual sra de limpieza, le explica al cartero que no puede aceptar nada porque yo estoy de viaje y que vuelva por favor otro día (al día siguiente yo volvía de mi viaje!). La amenaza con que le va a poner rechazado y todo lo hace SIN PEDIR DNI NI DEJAR AVISO DE VISITA. Debido a esto y al no existir apelación en el servicio doméstico no podemos llevar adelante estos reclamos porque el Correo Argentino puso RECHAZADO.
Tengo más de 8 testigos de los años trabajados inclusive de las sras de limpieza que contrate para hacer lo que ella no podía, y pruebas de todo tipo de mi inocencia: pasajes, pasaporte sellado, personas a las que la recomendé, pruebas que nuestro departamento estuvo en obra durante 6 años así que la parte habilitada para limpiar era siempre mínima (el resto o era obra o era depósito del sector en obra)......lista interminable. Fui a la sucursal del correo de la zona y me contestan que si yo no estoy en el domicilio y alguien lo podía haber recibido se considera rechazado: ¿pero no era que los telegramas se entrega con DNI a la persona a la que está dirigida???? En mi edificio hay vigilancia 24 hrs y nadie puede acceder ni dejar nada bajo la puerta.
Ahora el Tribuna ha decretado que lo que vale es lo que dice el Correo y que no van a corregir mi estado de REBELDÍA???!!! QUE DEFENSA TENGO YO ANTE TAL ABUSO DE PARTE DEL TRABAJADOR???? ANTE EL MAL MANEJO DEL CARTERO Y FALTA DE CONTROL DEL CORREO?? Muchísimas gracias a todos por la ayuda. Pero como ven no siempre es el trabajador el abusado.
Tengo más de 8 testigos de los años trabajados inclusive de las sras de limpieza que contrate para hacer lo que ella no podía, y pruebas de todo tipo de mi inocencia: pasajes, pasaporte sellado, personas a las que la recomendé, pruebas que nuestro departamento estuvo en obra durante 6 años así que la parte habilitada para limpiar era siempre mínima (el resto o era obra o era depósito del sector en obra)......lista interminable. Fui a la sucursal del correo de la zona y me contestan que si yo no estoy en el domicilio y alguien lo podía haber recibido se considera rechazado: ¿pero no era que los telegramas se entrega con DNI a la persona a la que está dirigida???? En mi edificio hay vigilancia 24 hrs y nadie puede acceder ni dejar nada bajo la puerta.
Ahora el Tribuna ha decretado que lo que vale es lo que dice el Correo y que no van a corregir mi estado de REBELDÍA???!!! QUE DEFENSA TENGO YO ANTE TAL ABUSO DE PARTE DEL TRABAJADOR???? ANTE EL MAL MANEJO DEL CARTERO Y FALTA DE CONTROL DEL CORREO?? Muchísimas gracias a todos por la ayuda. Pero como ven no siempre es el trabajador el abusado.