Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • HONORARIOS SUCESION

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #946426  por cfg
 
micucci639 escribió:Buenas tardes, no soy abogado, llegue a este foro a traves de un buscador, deseo por favor si me pueden orientar con lo siguiente: mi madre se contacto con un abogado que era de confianza de mi padre para consultar por el tema sucesion de tres inmuebles en capital federal y tambien declaracion de herederos considerando que mi padre fallecio hace 2 años, resulta que el abogado inicio el tramite cuando realmente todo pasaba por una consulta para saber como era el tramite y fundamentalmente los gastos de honorarios, ella le entrego los titulos originales de los inmuebles, tambien partidas de defunsion y partidas de nacimiento y el abogado inicio el tramite para mi sin el consentimiento de mi madre quien desde un principio le dijo que queria saber el costo del tramite para saber si podia afrontarlo. Ahora bien yo me contacte con el abogado, me dijo que mi madre estaba de acuerdo en iniciar el tramite y le dio para adelante, cuando yo le insisto que era la voluntad de ella de un principio averiguar el precio del tarmite, bueno despues de una larga charla y discusion para que me quede tranquilo el abogado me dice que los honorarios que le cobraria a ella es del 10% de la suma de los valores fiscales de los inmuebles que entran en la sucesion y que firmaria el convenio de honorarios, ahora bien si esto es asi solo con tomar las boletas de ABL de cada inmueble sumar la valuacion fiscal que alli dice y sacarle el 10% tendria ella el numero de gasto por sucecion, es asi? ¿ esto incluiria tambien el tramite de declaracion de herederos? y por lo que lei en el foro habria que agregarle el 1.5% de tasa de justicia? Saludos cordiales.
Es imposible que un abogado inicie algo sin poder o sin firma... sobre los honorarios tenés que consultarlo con él que para eso es vuestro abogado
 #972325  por Mirkos
 
¡Hola a todos! Soy estudiante de abogacía y acabo de inscribirme en el foro. Mi consulta se refiere a este tema. Resulta que mi padre le compró a sus hermanas las partes de un inmueble familiar que estaba registrado a nombre de su padre (mi abuelo). Les pagó en efectivo y las hermanas firmaron los recibos. Cuando quiso hacer la escritura, el escribano le solicitó la declaratoria de herederos del titular del inmueble. Entonces mi padre consultó con una abogada de su confianza. La abogada empezó los trámites de la declaratoria y también le hizo firmar la apertura del juicio sucesorio (algo que el escribano le dijo que NO ERA NECESARIO porque todos los herederos estaban de acuerdo). En fin, como ya no había vuelta atrás no quedó otra que abonarle los honorarios a la abogada (bajo amenaza de pedir la regulación por un monto varias veces mayor al reclamado). Cuando mi padre quiso hacer la inscripción de la partición, el escribano detectó que fue mal realizada (aparentemente la abogada no habría realizado un correcto estudio de títulos y dejó fuera de la sucesión un porcentaje de un inmueble que correspondía al causante) y que debía haber transmitido a mi padre. A todo esto, la abogada actualmente se niega a entregar el expediente y a solucionar su error (parece que para transmitir ese porcentaje debe iniciar otra declaratoria, la de la esposa del titular, quien al momento de tramitarse la primera declaratoria y sucesión estaba viva). ¿Corresponde iniciarle una demanda a la abogada por mala praxis? ¿Qué se le puede reclamar? Espero sus comentarios. Muchas gracias.
 #976748  por Gabyl1979
 
Hola, espero sepan ayudarme. Me pasa algo similar con una sucesion que viene complicada, pero existe lo posibilidad de arreglar con los herederos para que firmen la secion de derechos hereditarios y el abogado me cobra el 6% del valor del inmueble (u$d 6000) como sabran comprar dolares hoy no es tan posible por lo que tengo que comprarlos al valor Blue lo que me significa unos $48000 a $50000. Entiendo que cada profesional cobre lo que considere por su trabajo, pero esto no es un monto elevado para realizar un tramite sucesorio? A este honorario se le suman todos los gastos del jucio.

Lei que existe una ley de honorarios y wue quien regula los honorarios el el juez, no veo mal que el abogado quiera cobrar un extra ya que el juez regula en base al valor fiscal que esta alejado del valor real, pero conociendo la realidad argentina y la sobrevaloracion de los inmuebles y la dificultad de la compra de dolares cobrar $50000 me parece algo exagerado.

Por otro lado me fija un pago de un anticipo de u$d1000 y 12 cuotas. Ahora bien el proceso seguro demande mas de un año y me voy a encontrar con todos los honorarios pagos y el jucio no resuelto. Esto se estila asi? quien me aegura que una vez cobrado sus honorarios el abogado de desentienda del caso o bien lo dilate mas de lo normal. Al ser una sucesion complicada y habiendo herederos entrados en edad podria suceder el deseso de uno de ellos y esto complicaria aun mas las cosas por lo cual no se llegue al final esperado por el cual yo ya habre pagado.

Espero sepan ayudarme.
Saludos
Gabriel
 #976753  por Briank
 
Gabyl1979 escribió:Hola, espero sepan ayudarme. Me pasa algo similar con una sucesion que viene complicada, pero existe lo posibilidad de arreglar con los herederos para que firmen la secion de derechos hereditarios y el abogado me cobra el 6% del valor del inmueble (u$d 6000) como sabran comprar dolares hoy no es tan posible por lo que tengo que comprarlos al valor Blue lo que me significa unos $48000 a $50000. Entiendo que cada profesional cobre lo que considere por su trabajo, pero esto no es un monto elevado para realizar un tramite sucesorio? A este honorario se le suman todos los gastos del jucio.

Lei que existe una ley de honorarios y wue quien regula los honorarios el el juez, no veo mal que el abogado quiera cobrar un extra ya que el juez regula en base al valor fiscal que esta alejado del valor real, pero conociendo la realidad argentina y la sobrevaloracion de los inmuebles y la dificultad de la compra de dolares cobrar $50000 me parece algo exagerado.

Por otro lado me fija un pago de un anticipo de u$d1000 y 12 cuotas. Ahora bien el proceso seguro demande mas de un año y me voy a encontrar con todos los honorarios pagos y el jucio no resuelto. Esto se estila asi? quien me aegura que una vez cobrado sus honorarios el abogado de desentienda del caso o bien lo dilate mas de lo normal. Al ser una sucesion complicada y habiendo herederos entrados en edad podria suceder el deseso de uno de ellos y esto complicaria aun mas las cosas por lo cual no se llegue al final esperado por el cual yo ya habre pagado.

Espero sepan ayudarme.
Saludos
Gabriel
Si, lo que pasa que fijar honorarios por valuación fiscal creo que ya no va mas, pensa que cuando los herederos venden el inmueble lo hace lo mas alto posible y vivimos en la misma Argentina. He leído paginas donde se critica a los abogados por cobrar alto del papel de las sucesiones desvalorizando el trabajo y los estudios, hablan de que es un tramite simple, pero lo que no saben es que estudiamos 6 años para poder hacer ese tramite y que hay que saberlo hacer. En fin, en realidad cada abogado cobra lo que quiere, el asunto es que uno lo toma o lo deja, pero en tu caso ya es tarde porque el abogado esta presentado en la sucesión, si no te otorga carta de pago en el expediente la puede tener trabada por año, pregunta es en Capital o Provincia la sucesión, en Capital es por valor real y en Provincia muy desactualizado a mi criterio es según valuación fiscal. Al Medico no se lo cuestiona por cobrar una consulta, el abogado es gratis, no se porque la gente cree que el abogado es gratis, al medico para pagar hay que a pagarle.. al abogado también. Lamentablemente los tiene agarrados el abogado, antes de darle el caso a un abogado, quizás hubiera convenido hacer un pacto de honorarios. Los gastos de una sucesión son carisimos y en Provincia de Buenos Aires mas.
 #976856  por Doctomasito
 
Gabyl1979 escribió:Espero sepan ayudarme.
Saludos
Gabriel
. la única ayuda que te puedo dar es decirte que te busques un abogado de confianza. Y si el que tenés NO lo es ( por lo visto, desconfiás bastante ), ya L.T.A ( D.A.M ). Chau
 #980000  por Mirkos
 
Gabyl1979 escribió:Hola, espero sepan ayudarme. Me pasa algo similar con una sucesion que viene complicada, pero existe lo posibilidad de arreglar con los herederos para que firmen la secion de derechos hereditarios y el abogado me cobra el 6% del valor del inmueble (u$d 6000) como sabran comprar dolares hoy no es tan posible por lo que tengo que comprarlos al valor Blue lo que me significa unos $48000 a $50000. Entiendo que cada profesional cobre lo que considere por su trabajo, pero esto no es un monto elevado para realizar un tramite sucesorio? A este honorario se le suman todos los gastos del jucio.

Lei que existe una ley de honorarios y wue quien regula los honorarios el el juez, no veo mal que el abogado quiera cobrar un extra ya que el juez regula en base al valor fiscal que esta alejado del valor real, pero conociendo la realidad argentina y la sobrevaloracion de los inmuebles y la dificultad de la compra de dolares cobrar $50000 me parece algo exagerado.

Por otro lado me fija un pago de un anticipo de u$d1000 y 12 cuotas. Ahora bien el proceso seguro demande mas de un año y me voy a encontrar con todos los honorarios pagos y el jucio no resuelto. Esto se estila asi? quien me aegura que una vez cobrado sus honorarios el abogado de desentienda del caso o bien lo dilate mas de lo normal. Al ser una sucesion complicada y habiendo herederos entrados en edad podria suceder el deseso de uno de ellos y esto complicaria aun mas las cosas por lo cual no se llegue al final esperado por el cual yo ya habre pagado.

Espero sepan ayudarme.
Saludos
Gabriel
Averiguá con un escribano si con la declaratoria de herederos te alcanza para iniciar la adjudicación de bienes (no siempre es necesario hacer la partición judicial).
 #1010033  por micucci639
 
cfg escribió:
micucci639 escribió:Buenas tardes, no soy abogado, llegue a este foro a traves de un buscador, deseo por favor si me pueden orientar con lo siguiente: mi madre se contacto con un abogado que era de confianza de mi padre para consultar por el tema sucesion de tres inmuebles en capital federal y tambien declaracion de herederos considerando que mi padre fallecio hace 2 años, resulta que el abogado inicio el tramite cuando realmente todo pasaba por una consulta para saber como era el tramite y fundamentalmente los gastos de honorarios, ella le entrego los titulos originales de los inmuebles, tambien partidas de defunsion y partidas de nacimiento y el abogado inicio el tramite para mi sin el consentimiento de mi madre quien desde un principio le dijo que queria saber el costo del tramite para saber si podia afrontarlo. Ahora bien yo me contacte con el abogado, me dijo que mi madre estaba de acuerdo en iniciar el tramite y le dio para adelante, cuando yo le insisto que era la voluntad de ella de un principio averiguar el precio del tarmite, bueno despues de una larga charla y discusion para que me quede tranquilo el abogado me dice que los honorarios que le cobraria a ella es del 10% de la suma de los valores fiscales de los inmuebles que entran en la sucesion y que firmaria el convenio de honorarios, ahora bien si esto es asi solo con tomar las boletas de ABL de cada inmueble sumar la valuacion fiscal que alli dice y sacarle el 10% tendria ella el numero de gasto por sucecion, es asi? ¿ esto incluiria tambien el tramite de declaracion de herederos? y por lo que lei en el foro habria que agregarle el 1.5% de tasa de justicia? Saludos cordiales.
Es imposible que un abogado inicie algo sin poder o sin firma... sobre los honorarios tenés que consultarlo con él que para eso es vuestro abogado
Muchas gracias por la respuesta, me fui a ver el expediente a los tribunales de retiro y resulta que la abogada inicio el tramite con su firma y sello, pero al lado hay 3 firmas truchas, que no es mia, ni de mi hermano ni de mi madre. Y a esta altura ya salio la declaracion de herederos.
Voy a consultar a otro profesional. :roll:
Saludos
 #1010035  por micucci639
 
Doctomasito escribió:Hola. Antes que nada :
micucci639 escribió: y el abogado inicio el tramite para mi sin el consentimiento de mi madre
. Sin la firma de un poder, o sin la firma del escrito inicial, el abogado no pudo " haber iniciado el trámite ", o, mejor expresado, comenzar con el JUICIO SUCESORIO. Contame cuál de las dos alternativas ocurrió, y después seguimos. Saludos.
Muchas gracias por la respuesta, me fui a ver el expediente a los tribunales de retiro y resulta que la abogada inicio el tramite con su firma y sello, pero al lado hay 3 firmas truchas, que no es mia, ni de mi hermano ni de mi madre, tampoco hay poder o autorizacion alguna hacia ella. Y a esta altura ya salio la declaracion de herederos.
Voy a consultar a otro profesional. :roll:
Saludos cordiales.
 #1014353  por juan22
 
Estimados colegas, quería saber si existe algún problema legal en los colegios disciplinarios si para iniciar una sucesión con el fin de inscribir la declaratoria de heredero en los registros se firme un convenio de honorarios con los futuros herederos entre el 10 % y 15 % de la valuación real de los bienes, y que esto incluiría todos los gastos del proceso, incluso la inscripción.

Esta consulta es dado que tuve una mala experiencia en mi primer sucesión en provincia de buenos aires, departamento judicial la plata, en la sucesión del padre de un amigo donde yo lo patrocine a el y a mamá y a sus seis hermanos. Era un bien ganancial de valuación real 150 mil pesos y valuación fiscal 40 mil. por ser ganancial 50 % , estamos hablando de 75 real 20 fiscal. me regularon 2600 pesos de honorarios. Dado que es un amigo arreglamos de palabra 6 mil de honorarios pero veo que regulan muy poco por 6 a 8 meses de trabajo. Desde ya muchas gracias y buenas vacaciones para todos
 #1070759  por pitu54
 
es verdad que es mucho para una sucesión, porque es mucho para cualquier cosa, pero seamos honestos si regulan 20.000 dólares es porque te has hecho de un patrimonio de 200.000, en forma gratuita, así que no es que no contás con ese dinero sino que deberías deshacerte de algún bien que recibiste sin esfuerzo. Digamos que "ligaste de arriba" porque quien te los dejó se l podría haber gastado en otra cosa, la ruleta por ejemplo.
Y la verdad es que un abogado debe cobrar su trabajo, porque quien hace una sucesión no es Burlando, es un profesional que paga el 20% de eso de aportes jubilatorios , paga empleados y gasta insumos y alquiler. Y no cobra todos los meses eso.
Estoy de acuerdo en que es un poco mucho , pero es mucho el patrimonio. La ley dice que ese es el porcentaje sobre valor Fiscal o Real. Y convengamos que , si fueron apareciendo inmuebles ,no contabas con heredar eso. Lamentablemente los pactos de cuota Litis son contratos voluntarios. Defiendo la profesión de quienes, como honestos que somos la mayoría, si perdemos un juicio después de trabajar 4 o 5 años sin cobrar un mango somos igualados a los chantas Mientras un Medico no te atiende si no pagás antes la consulta y es un salvador de vidas.
 #1160791  por nicolasbaldino
 
Hola... simplemente quería acotar lo siguiente. No se donde se hace la sucesión. Sin embargo, te puedo decir que se encuentra en cuanto a regulación de honorarios de todo. Incluso legalmente. Mas allá del decreto que mencionas esta el art 23 sugiere que la valuación, en caso de conflicto entre el profesional y el obligado a pagar honorarios, se determinará "previo dictamen de un perito tasador" lo que en definitiva sugiere que el valor que predomina es el REAL. Y esto es una ley nacional (está por encima, en jerarquía normativa, a un decreto). Por otro lado existe un precedente que además es un PLENARIO de la Cam. Nac. de Apel. en lo Civ., CABA, en el caso "Corral Jesus", el cual dice que "debe de tenerse en cuenta el avalúo fiscal, salvo que conste tasación aprobada judicialmente o que cualquiera de las partes interesadas pida que a su costa se practique la tasación"... Es una practica muy habitual la regulación por avalúo real y no fiscal. Por lo demás un 10 % es el mínimo que se cobra.
Por lo demás si existen varios bienes eso no me suena a una sucesión simple... Es decir, si bien no es conflictiva y por ende nos ahorramos en la partición un problema, existen muchos trámites relacionados con le gestión de la inscripción de los bienes.

Suerte *leo*
 #1180987  por simon1136
 
Buenas tardes colegas, leyendo esta conversación me surgió una gran interrogante. En provincia de Bs. As. hay limite al % de honorarios que se puedan acordar por convenio? Es decir, se puede establecer que se cobrara un 50% del valor real? Agradezco si alguien me ilumina un poco, me comentaron un caso asi pero no se si es viable. Saludos.
 #1191926  por abogadoderecho
 
Por favor deja de pichulear, te cayeron 4 inmuebles de arriba y ya queres pijotear?! encima son de tu marido no tuyos.
Respeta el trabajo de los demás.
Slds
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8