eltam88 escribió:JAMÁS haría un TCL hablando de despido verbal, pero entiendo que si bien el despido verbal es despido, si el trabajador intima a que le aclaren la situación laboral, lo que esta entendiendo es que el vínculo no se termino, igual entiendo que todo va a depender de la respuesta del empleador.Yo tambien tengo la mayoria de mis clientes trabajadores. No tengas dudas, que ante un caso en concreto, lo que yo creo no importa porque no voy a pelear por lo que entiendo ajustado a derecho sino por el interes de mi cliente.
Si el empleador le dice, si ese día te despedí. caen las multas, si el empleador niega el vínculo laboral y el despido verbal, las multas luego deben prosperar.
Pero en la discusion abstracta me gusta ser lo mas objetivo posible y me parece que eso se reduce a si lo despidio, lo despidio. Muchas veces hay que elegir entre el principio pro operario, el principio de primacia de la realidad, el concepto de la moral, etica y buenas costumbres que tengamos cada uno o simplemente que postura quiero defender hoy. La realidad es que el derecho nos permite formarlo (o deformarlo) para interpretarlo como nosotros queramos. Y no todos queremos lo mismo...
Comparto lo que opinas respecto a la actitud que adopte el empleador. Tene presente que justamente en este caso, la respuesta del empleador es el silencio. Porque no habriamos de darle eficacia al despido denunciado por el trabajador en su primera comunicacion que no fue negado por el empleador?
Salutes!