Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • HONORARIOS SUCESION

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #330540  por juand
 
Lo que está fuera de ETICA es comenzar a que le "salgan canas verdes" al momento de pagar, cuando en realidad se firmó un pacto de honorarios...una inmobiliaria cobra el 4 % por la compraventa de un inmueble y ningún corredor inmobiliario estudió lo estudia un abogado...siempre hablamos sobre el valor REAL DEL inmueble, QUE ES LO QUE SE USA EN Capital Federal. juand-Abogado
 #381728  por estudiotucci
 
Lucrecia, si le quedan u$ 20.000 de honorarios, entiendo que la sucesión es un por un monto de u$s 200.000?
 #402337  por jungle
 
Alguien puede explicar en base a qué criterio los abogados cobran un porcentaje en lugar de un monto fijo en concepto de honorarios por tramitar una sucesión?
Gracias!
 #402450  por Gus.-
 
jungle escribió:Alguien puede explicar en base a qué criterio los abogados cobran un porcentaje en lugar de un monto fijo en concepto de honorarios por tramitar una sucesión?
Gracias!
A mi me gustaría ver que criterio utilizarías vos, quizas se te ocurre uno brillante y le simplificas la vida a muchos!
 #402640  por Mary
 
Jungle: El criterio es la ley de honorarios.
 #402666  por amoelderecho
 
Lucrecia/ Tengo entendido que las leyes se presumen conocidas, por tal primera razón no tienes derecho a replantear nada y mucho menos a fin de lo establecido por el propio decreto LEY 8.904/77 ARTICULO 35°: …..aplicando una escala del seis (6) al veinte (20)……
Sole/ Luciana: según el DECRETO, ARTICULO 35°: …..aplicando una escala del seis (6) al veinte (20) por ciento del total….Creo que si es o no sobre el monto fiscal, no tiene asidero en esta discusión porque le está cobrando lo mínimo, ya que podría haberle cobrado 20%.
No estoy de acuerdo con esto de que moviendo unos papeles, porque la Dra. se preparo 5 o más años en la facultad para realizar dicha función y ella fue elegida por ser amiga de….
Por otra parte, porque no le pagan el 20% por ser amiga de…..
No me parece que estén haciendo una buena defensa del buen obrar de esa doctora. Sabían que la ley se presume conocida?
Este tema es como el de los encargados de edificios. Quieren que los mismos sean esclavos de los que vanaglorian de tener autos, vacacionar y pretenden tener a un sirviente por menos de un plato de arroz.
Esto es muy fácil. El que no pueda que no lo haga. A mí nadie me paga la carrera, nadie me paga nada, si no me esfuerzo no consigo nada.
Basta de populismo barato, de regalos, de que es amigo/a de….
Si no, paguen el doble siendo buenos amigos y obren acorde a la prédica populista.
Saludos.
 #462724  por molgaray
 
no hay tal problema... la norma es clara entre el 6 y el 20% del acervo hereditario... y se cobra sobre la valuacion fiscal.... este compuesto de 300.000 o 30.000 es el porcentaje sobre el valor y listo.... se trabaja mucho en una sucesion y es verdad que solo los que lo hacemos sabemos lo que se trabaja... y se estudia muchos años para tener matricula y poder hacerlo....por ello la ley autioriza a cobarar esos porcentajes.....
 #463184  por CARLOSPATRICIO
 
molgaray escribió:no hay tal problema... la norma es clara entre el 6 y el 20% del acervo hereditario... y se cobra sobre la valuacion fiscal.... este compuesto de 300.000 o 30.000 es el porcentaje sobre el valor y listo.... se trabaja mucho en una sucesion y es verdad que solo los que lo hacemos sabemos lo que se trabaja... y se estudia muchos años para tener matricula y poder hacerlo....por ello la ley autioriza a cobarar esos porcentajes.....
No estoy de acuerdo, es de los procesos en donde menos se trabaja, maxime si los herederos estan todos de acuerdo, como en la mayoria de los casos.-
 #559649  por semejante
 
Me veo identificado con el post, estoy haciendo una sucesion, en conjunto con dos amigos/colegas y el problema es similar, son tres inmuebles, le cobramos el 8% del valor real, y luego de firmar el convenio de honorarios la sra. nos dice que es mucho, que no hacemos nada para cobrar tanto, que hay abogados que cobran menos y bla bla bla....desmerece much onuestro trabajo, que es honesto y al menos por ahora eficiente....Se quejan gratis por que teniendo varias propiedades...pasa que la gente no quiere pagar....
Saludos!!!
 #608120  por PepeNokia
 
Lo mas gracioso y pedante de esta persona es esto "Ademas sin el trabajo del abogado ud no seria titular del 75% de esos 4 bienes". Yo no desmerezco el trabajo de nadie, y tampoco tolero la estafa, pero creerse el ser superior o el todopoderoso suena muy mal en la sociedad, por que usted tiene una herramienta la cual otro no dispone no quiere decir que por esto usted debe creerse un DIOS, bastante con que uno tenga que pagar por recibir algo que es PROPIO!!! O usted paga por cada cosa que le regalan o dan??? O en la epoca de antes existian los abogados??? Son todas burocracias de la porqueria de mundo consumista que vivimos y que dentro de poco nos van a querer cobrar por respirar.
Sigan tirando de la cuerda hasta donde puedan y cuando no queden recursos y que explotar, vamos a ver donde queda la etica y moral, ya que no todo se va a poder arreglar con dinero, codicios, avaros y otros tantos adjetivos que las personas hoy por hoy son. Yo quiero ver a todos los moralistas y eticos cuando la gente se pelee solo por el echo de subsitir, no escupan tanto para arriba y no se llenen la boca con palabras decorativas que eso no servira de mucho en poco tiempo....
Sepan administrar sus herramientas para vivir dignamente y no para aprovecharse y vivir de lo ajeno!!!
 #608226  por DAL
 
Parece que Lucrecia se recicló y todavía esta llorando por los honorarios. . . .
 #608251  por cfg
 
No coincido que las sucesiones sean simples y no tengan contiendas entre los herederos. Mi experiencia es la contraria, siempre (como en todo problema de familia y de bienes) hay disputas. Se pueden solucionar judicial o extrajudicialmente, con o sin abogados, pero disputas hay... Leyendo un artículo -hace un tiempo- de psicólogas -dedicadas a la solución de conflictos- decían que dentro de nuestra profesión lo más conflictivo eran los temas de familia y las sucesiones.
Los bienes son del causante, no de sus herederos, los cuales para hacerse de los bienes deben hacer las sucesiones y demostrar ser quienes tienen vocación hereditaria y que no existen otros con mejor o igual derecho que ellos.
Los abogados hemos existido por milenios, es una profesión muy antigua, pues entre las personas siempre hay conflictos (la codicia y la avaricia es verdad que son generadoras de conflictos, uno en su estudio escucha cada cosa!!) y -es mejor y más civilizado- que un tercero resuelva (Juez) que la violencia tome su lugar y -cuando hay jueces- hay personas especializadas en defender a las personas.
 #608624  por drany
 
La verdad, me parece absolutamente antiético inmiscuirse en los honorarios que cobra un colega que además de "mover un par de papeles", habrá estampado su firma que tantos años de estudio le costó conseguir en todo el trámite del sucesorio.-
Esa expresión francamente traduce una falta de respeto al ejercicio de nuestra profesión.-
En este tipo de discusiones, siempre me pregunto: por qué discuten siempre los honorarios del abogado y en cambio al escribano le pagan siempre con los ojos cerrados?
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 8