Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • HONORARIOS SUCESION

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #608736  por drany
 
jungle escribió:Alguien puede explicar en base a qué criterio los abogados cobran un porcentaje en lugar de un monto fijo en concepto de honorarios por tramitar una sucesión?
Gracias!
per jodere!
 #608842  por cfg
 
drany escribió:
jungle escribió:Alguien puede explicar en base a qué criterio los abogados cobran un porcentaje en lugar de un monto fijo en concepto de honorarios por tramitar una sucesión?
Gracias!
per jodere!
Claaaaaro, es lo mismo hacer la sucesión de Franco Macri que la de un hombre que sólo tiene un lote en Ezpeleta!!!
Además, los que indican esto no piensan que entonces las sucesiones pequeñas no podrían realizarse pues -es probable- que los honorarios fueran mayores a los bienes. ¿O pretenden que el trabajo profesional se pague por hora menos que el trabajo de un trabajador, digamos como ejemplo un chofer de camiones?
 #608995  por DAL
 
Bien, creo que ya lo dije pero han reflotado el post.
El post original es de hace 4 años!!!
 #609094  por drany
 
Perlo a la hora de pagar la actitud del cliente permanece vigente.-
 #609165  por IVANTO
 
HOLA GENTE LINDA, TAN TODOS INVITADOS AL TORNEO DEL PORTAL DEL GRAN DT, " UNA COPA DE LEY", MI NOMBRE ES IVAN.
DALE QUE YA EMPIEZA LA 2º FECHA!!!!!
 #658297  por VCZECHOWICZ
 
HOLA A TODOS:

QUIZAS EN CAPITAL FEDERAL LA VALUACION FISCAL SE PARESCA MUCHO A LO QUE VALE EL BIEN EN EL MERCADO ME REFIERO A UN INMUEBLE, PERO EN PROVINCIA DE BS AS ES MUCHO LA DIFERENCIA, FIJESEN, ESTOY HACIENDO UNA SUCESION DE UN LOTE, SOLO ES UN LOTE, QUE TIENE DE VALUACION FISCAL $ 45.000 Y ESTA TASADO Y TIENE COMPRADORAS AHORA MISMO POR LA INMOBILIARIA U$S 65.000 FIJENSEN LA DIFERENCIA, ES UNA DIFERENCIA ENORME.
ME VINO A VER EL CUÑADO DE MI CLIENTA Y ME DIJO QUE LE HAGA LA SUCESION DE LA CUÑANA DE DICHO LOTE, YO LE PREGUNTE A NOMBRE DE QUIEN ESTABA ELLA ME RESPONDIO DE MI PADRE FALLECIDO, Y LE PREGUNTE SI HAY HEREDEROS Y ME DIJO QUE TIENEN HERMANOS PERO NO ESTABAN RECONOCIDOS POR EL PADRE, YA QUE LA UNICA QUE FIGURABA ERA ELLA, Y ME MOSTRO LA LIBRETA DE MATRIMONIO Y VERDADERAMENTE ESTABA SOLO ELLA ANOTADA EN LA MISMA, BUENO LE CREI Y EMPECE LA SUCESION, CUANDO SALIO LA DECLARATORIA, Y DESPUES DE PRESENTAR LA CEDULA CATASTRAL, EL CERTIFICADO CATASTRAL, Y EL PAGO DE LA TASA Y SOBRE TASA DE JUSTICIA, Y SE PUDO EL CARTE DE VENTA, APARECIERON LAS TRES HERMANAS Y UPA, ESTABAN RECONOCIDAS POR EL PADRE, ASI QUE TUVE QUE PEDIR AMPLIACION DE LA DECLARATORIA, QUE HAY MAS, QUE PASO, EL SR. OSEA EL PADRE DE MI CLIENTA COMPRO EL TERRENO DE SOLTERO, Y A LOS 10 AÑOS CONTRAJO MATRIMONIO CON LA QUE ES LA MAMA DE MI CLIENTA Y LA MAMA DE LAS TRES HERMANAS QUE LLEVAN EL MISMO APELLIDO, PERO LA SRA. OSEA LA ESPOSA DEL MUERTO, TENIA 4 HIJAS DE SOLTERA, DONDE TRES LLEVAN EL APELLIDO DE LA MADRE Y LA OTRA OSEA UNA LLEVA EL APELLIDO DEL PADRE, OSEA QUE EL TEMA ES ASI:
MUERTE DUEÑO UNICO DEL INMUEBLE, SE CASA Y TIENE CUATRO HIJAS, LA MUJER A SU VEZ TIENE 4 HIJAS MAS DE SOLTERA, OSEA QUE EL TEMA SERIA ASI: LAS QUE LLEVAN EL APELLIDO DEL MUERTO HEREDAN EL 22.5% DEL INMUEBLE Y LAS OTRAS HERMANASTRAS LAS QUE SON HIJAS DE SOLTERA DE LA MADRE LLEVAN EL 2.5% DEL INMUEBLE.
AHORA BIEN, ESTAN TODAS PELEADAS EN TRE SI, DOS DE LAS CUATROS HIJAS DE SOLTERA DE LA MADRE NO ME FIRMO EL ESCRITO SOLICITANDO LA APERTURA DE
LA SUCESION DE SU MADRE, PUSE EL DINERO PARA LOS GASTOS EN JUNIO Y ESTAMOS A DICIEMBRE Y TODAVIA ESTOY CON LAS CEDULAS NOTIFICANDOA LAS DOS QUE NO QUIEREN FIRMAR, Y NO SE QUE ES LO ME ESPERA, UD. SE PIENSAN QUE CON TODO ESTO VOY A TRABAJAR POR EL 10% DE LA VALUACION FISCAL, QUE OPINAN UDS.
SALUDOS DARIO
 #658348  por SILVESTRE
 
Sra. consulte con otro abogado, y obtendra su respuesta.-
Sin perjuicio de ello, cuando venda una propiedad y el martillero le cobre la comisión, lo hara por el valor real, y ud. sin chistar la abonara, claro que ademas le cobrara al comprador.-
La informacion que ud. lee en nuestra ley de honorarios, siempre que el tramite este en provincia de bs as es correcta, los honorarios van sobre la valuacion fiscal, pero... hay una pequeña trampa en beneficio de los letrados, porque como se dijo si ud vende el inmueble por el valor real, pues porque pretende pagar por el valor fiscal, de lo contrario yo le compro TODO EL PATRIMONIO RELICTO POR EL VALOR FICAL, le parece?
saludos, y un consejo el derecho es un sistema de normas, similar a los sistema informaticos, la lectura individual de una norma legal, le hara sacar conclusiones equivocadas, de allí que exista facultad de derecho.-
saludos, y consulte a otro abogado el le dira que hacer en relacion al pacto de honorarios que firmo.-
 #658356  por VCZECHOWICZ
 
ME ENCANTO LA RESPUESTA DE SILVESTRE, REALMENTE ME ENCANTO, ES VERDAD LO QUE DECIS, APARTE ES INSISTENTE LA SRA. LUCRECIA QUE TRATE DE JUNTAR LA PLATA Y LE ABONE LOS HONORARIOS.
SINO FIJENSEN EN MI RESPUESTA ANTERIOR Y VEAN COMO SE COMPLICA UNA SUCESION.
SALUDOS DARIO
 #661276  por analiavalero
 
SILVESTRE escribió:Sra. consulte con otro abogado, y obtendra su respuesta.-
Sin perjuicio de ello, cuando venda una propiedad y el martillero le cobre la comisión, lo hara por el valor real, y ud. sin chistar la abonara, claro que ademas le cobrara al comprador.-
La informacion que ud. lee en nuestra ley de honorarios, siempre que el tramite este en provincia de bs as es correcta, los honorarios van sobre la valuacion fiscal, pero... hay una pequeña trampa en beneficio de los letrados, porque como se dijo si ud vende el inmueble por el valor real, pues porque pretende pagar por el valor fiscal, de lo contrario yo le compro TODO EL PATRIMONIO RELICTO POR EL VALOR FICAL, le parece?
saludos, y un consejo el derecho es un sistema de normas, similar a los sistema informaticos, la lectura individual de una norma legal, le hara sacar conclusiones equivocadas, de allí que exista facultad de derecho.-
saludos, y consulte a otro abogado el le dira que hacer en relacion al pacto de honorarios que firmo.-
MUY BUENA RESPUESTA *flor*
 #661348  por flux
 
y mas cuando justamente un abogado va a en contra de lo que la propia ley les dicta... ME INDIGNA
La misma ley dice que si alguien firma un convenio eso es ley para los firmantes, por consecuencia, si se firmo por el valor real; eso es ley. Si no te convencia no habia que firmarlo.

No me digas que firmaste de confianza o sin saber, que eso es alegar la propia torpeza y la ley no protege a quien actua negligentemente salvo que hablemos de una persona incapaz (osea demente, etc) que por lo que veo no es el caso.

Y si aun asi entendes que el convenio es excesivo, planteale la nulidad, si es tan abusivo como pensas, lo vas a ganar, ahora, si no lo es... no solo vas a tener que pagarlo, sino tambien pagarle mas al abogado por la dilacion, asi como pagarle al otro abogado que necesitaste para plantear la nulidad. Es mas, hasta deberias pagarnos a todos nosotros por estas haciendo consultas :lol:
Es cierto que a esta altura de la vida necesito usar anteojos, pero con un poco de esfuerzo y maña la fuente la puedo agrandar... digamos que algo ducha estoy en el tema de la informatica... No solamente la leí sino tambien la interpreté... no se habla en ningun momento de equiparar dicho monto a la cifra del valor real.. sino de llegar a "regular los valores" cosa que si me pareceria justa.. pero ajustar dicho monto al VALOR REAL, es realmente un robo de guantes blancos...
Partamos de la base de que si hablamos de robo lo que te cobra un analista de sistemas por hacer un progamita a medida que es tocar tres o cuatro botones y un par de lineas de codigo y algunas herramientas por defecto que se bajan gratis de la red o por datos que se consiguen gratuitamente en un foro de tecnologia cuando todo eso lo podes hacer con las mismas herramientas que hay disponibles gratis... ESO SI ES UN ROBO

No me cuentes lo dificil que es programar (ya lo se), porque la realidad es que no me importa lo que me vayas a contar, como tampoco supongo que a vos te importaria saber cuando dificil puede ser una sucesion, igualmente diras que es mover un par de papeles :)
 #661350  por flux
 
Si lucrecia se entera que yo encima del 10% aparte les hago pagar mensualmente una cuota de mantenimiento y gastos por seguir el caso se pega un tiro :lol:
 #661365  por analiavalero
 
flux escribió:Si lucrecia se entera que yo encima del 10% aparte les hago pagar mensualmente una cuota de mantenimiento y gastos por seguir el caso se pega un tiro :lol:
JAJAJAJ ME ENCANTA LA FRASE QUE TENES EN TUS POST, JAJAJ
ME RECIBI PARA JUNTARLA EN PALA JAJAJJA
MUY GRACIOSA *flor*
 #667229  por IVAS2011
 
muy bueno, gente!!!es la primera vez q entro en este foro, soy de la provincia de Córdoba y aqui como en todo el territorio argentino, existe la misma "viveza", a la hora de pagar el ser humano es muy creativo e ingeniosos!!!!!!les cuento mi experiencia acerca del tema "honorarios", tramito una sucesión restandome solo la inscricpión de los bienes en el registro de la propiedad, en el interin firmo con mis entonces clientes un convenio de honorarios por el 10% del valor real de los bienes (que en rigor fue menor al valor de mercado de los bienes como tb la cantidad de bienes), asi las cosas me revocan poder, antento a ello, pido participación como tercera intersada en el expte, y luego demando por cumplimiento de contrato, en su constestación los demandados alegan que el convenio nunca los firmaron, este fue confeccionado en dos hojas y firmado al pie de la 2º, estos expresan que la firma les pertenece pero que la 1º hoja yo la sustraje y agregue!!!soy novata y esta afirmación-MENTIRA-, fue muy duro de asimilar, hasta ahora lo leo y me lleno de bronca, atento a lo cual ofrecí pericial caligrafica para que se determine si las hojas, tinta, texto, formato, contemporaneidad de la 1º y 2º hoja son iguales, ahora porq les cuento esto: porque mi primer demandado es el juez, y porque lei mucho en todos sus foros y se que sus opiniones son muy importante para todos nosotros, mi temor no es el convenio sino que el juez quiera regular (mas alla q si ahy convenio la ley arancelaria es supletoria) y reducir mis honorarios fundando que el acuerdo es abusivo o por el 953 del código civil, algo va a encontrar para reducir mis legitimos derechos, cuando uno judicializa un caso se vuelve una burocracia total, como si los que imparten "justicia" no hubieran sido abogados antes!!!!agradeceria muchisimo si alguien tiene alguna sugerencia y/o jurisprudencia para el caso planteado!para que tengan una idea más precisa en la ley arancelaria de la pcia de córdoba las sucesiones se regulan en mi caso con la escala que va del 10% al 25% reducido en el 60%, es decir del 6% al 15%, entre esa escala se determina el honorario, más el 2% del activo por la manifestación, tasación y adjudicación de bienes, es decir el minimo que podria ser es el 8%, en el convenio se acordo un 10% es confiscatorio ese 2% de diferencia a las luces de V.S.??? agradezco mucho sus opiniones!!saludos!!!
 #667241  por cfg
 
IVAS2011 escribió:muy bueno, gente!!!es la primera vez q entro en este foro, soy de la provincia de Córdoba y aqui como en todo el territorio argentino, existe la misma "viveza", a la hora de pagar el ser humano es muy creativo e ingeniosos!!!!!!les cuento mi experiencia acerca del tema "honorarios", tramito una sucesión restandome solo la inscricpión de los bienes en el registro de la propiedad, en el interin firmo con mis entonces clientes un convenio de honorarios por el 10% del valor real de los bienes (que en rigor fue menor al valor de mercado de los bienes como tb la cantidad de bienes), asi las cosas me revocan poder, antento a ello, pido participación como tercera intersada en el expte, y luego demando por cumplimiento de contrato, en su constestación los demandados alegan que el convenio nunca los firmaron, este fue confeccionado en dos hojas y firmado al pie de la 2º, estos expresan que la firma les pertenece pero que la 1º hoja yo la sustraje y agregue!!!soy novata y esta afirmación-MENTIRA-, fue muy duro de asimilar, hasta ahora lo leo y me lleno de bronca, atento a lo cual ofrecí pericial caligrafica para que se determine si las hojas, tinta, texto, formato, contemporaneidad de la 1º y 2º hoja son iguales, ahora porq les cuento esto: porque mi primer demandado es el juez, y porque lei mucho en todos sus foros y se que sus opiniones son muy importante para todos nosotros, mi temor no es el convenio sino que el juez quiera regular (mas alla q si ahy convenio la ley arancelaria es supletoria) y reducir mis honorarios fundando que el acuerdo es abusivo o por el 953 del código civil, algo va a encontrar para reducir mis legitimos derechos, cuando uno judicializa un caso se vuelve una burocracia total, como si los que imparten "justicia" no hubieran sido abogados antes!!!!agradeceria muchisimo si alguien tiene alguna sugerencia y/o jurisprudencia para el caso planteado!para que tengan una idea más precisa en la ley arancelaria de la pcia de córdoba las sucesiones se regulan en mi caso con la escala que va del 10% al 25% reducido en el 60%, es decir del 6% al 15%, entre esa escala se determina el honorario, más el 2% del activo por la manifestación, tasación y adjudicación de bienes, es decir el minimo que podria ser es el 8%, en el convenio se acordo un 10% es confiscatorio ese 2% de diferencia a las luces de V.S.??? agradezco mucho sus opiniones!!saludos!!!

Si decís que faltan bienes, que el valor real no lo es pues es más alto, y que lo mínimo que te van a regular es el 8% hablá con tus ex clientes e indicales que vas a ir por la totalidad de los bienes al precio del mercado si no te pagan lo acordado...
No entiendo ¿el juez qué tiene que ver? Para la próxima si existe mas de una hoja hacé firmar todas...
 #667246  por IVAS2011
 
ante todo muchisimas gracias por responder!!lamentablemente mis ex-clientes no entran en razón que esto posiblemente los perjudique, pero los abogados que tienen son parientes y muy poco ético lo que hacen una vez finalizado el trabajo, con la excusa de que no firmaron la 1º hoja pretenden no pagar, si sin duda que despues de esta mala experiencia dos veces no me va a pasar de no hacer firmar todas las hojas!!en el convenio incluso se acordo varias cuotas para el pago con la intención de que no se desprendan de capital, mi duda con el juez es: si el se puede apartarse del dictamen pericial caligrafico y decir que no hay convenio etc. hecho desde ya que es incoherente, y que decida regular él, si se te ocurre en base a que podria hacerlo, porque estuve estudiando peor q en la facu y la única chance de regular el juez existiendo convenio de honorarios es que el mismo resulte contrario a la moral, buenas csotumbres, abusivo o exista lesión, nada de eso probaron mis entonces clientes, y ya estamos en la etapa del alegato, lo que ocurre a menudo con los magistrados es una sensación de celos con los letrados, pero nosostros sino ganamos un juicio no comemos, no cobramos aguinaldo ni la seguridad que da un sueldo fijo, son elecciones pero q a pesar de amar esta profesión te deja estos sinsabores!!muchas gracias nuevamente!!
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8