Buenos dias a todos, les escribo porque he pasado x una audiencia de conciliaciòn sobre el tema alimentos y la verdad, no estoy muy conforme con algunas cosas.
En el caso en que el alimentante tenga un sueldo fijo y además tribute como autonomo, la consejera de familia ha llegado a decirme que se fije un porcentual sobre el salario fijo porque sobre lo demás no se sabia a ciencia cierta (siendo un profesional el alimentante) cual era el ingreso mensual, o si sus DDJJ eran formales o reales.
Me indigne bastante porque si bien es cierto que un mes puede cobrar 2000 y otro 10000 como autonomo, lo cierto es que algo adicional gana, de lo contrario, no tributaria.
Llegó a decirme la consejera que el tribunal le iba a fijar un porcentual sobre el fijo y ya, pero esto dista bastante de ser justo.
Que elementos tengo en estos casos,en donde hay un fijo y una parte variable? Yo hubiera fijado un porcentual total teniendo en cuenta como monto el ingreso declarado en su categoría de AFIP, me parece lo más logico, pero aparentemente al tribunal no tanto...
Entonces,ademas, que elementos de presiòn tengo sobre el autonomo sea profesional o que tiene un negocio? puedo pedir un veedor para su negocio? o, por ejemplo, solicitar a la caja correspondiente si es profesional que envie una liquidaciòn de aportes? -esto ultimo verbalmente me lo desestimaron bastante...-
En el caso en que el alimentante tenga un sueldo fijo y además tribute como autonomo, la consejera de familia ha llegado a decirme que se fije un porcentual sobre el salario fijo porque sobre lo demás no se sabia a ciencia cierta (siendo un profesional el alimentante) cual era el ingreso mensual, o si sus DDJJ eran formales o reales.
Me indigne bastante porque si bien es cierto que un mes puede cobrar 2000 y otro 10000 como autonomo, lo cierto es que algo adicional gana, de lo contrario, no tributaria.
Llegó a decirme la consejera que el tribunal le iba a fijar un porcentual sobre el fijo y ya, pero esto dista bastante de ser justo.
Que elementos tengo en estos casos,en donde hay un fijo y una parte variable? Yo hubiera fijado un porcentual total teniendo en cuenta como monto el ingreso declarado en su categoría de AFIP, me parece lo más logico, pero aparentemente al tribunal no tanto...
Entonces,ademas, que elementos de presiòn tengo sobre el autonomo sea profesional o que tiene un negocio? puedo pedir un veedor para su negocio? o, por ejemplo, solicitar a la caja correspondiente si es profesional que envie una liquidaciòn de aportes? -esto ultimo verbalmente me lo desestimaron bastante...-