Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Divorcio por presentación conjunta

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #819338  por monica1
 
Estimados colegas: Es probable que mi consulta sea muy obvia para la mayoría pero como hace muy poco que estoy ejerciendo la profesión y este sitio me permite hacer consultas que me hacen sentir más segura frente a los temas en que voy empezando a transitar es que me permito preguntarles.
Viene una señora que quiere hacer el divorcio con presentación conjunta. Hace tiempo que está separada de hecho y ambos cónyuges han vuelto a rehacer sus vidas sentimentales.
Hay menores que nacieron de la unión de esta pareja.
El tema es el siguiente. Ella quiere hacer el divorcio para terminar con esa etapa así es que se haría cargo de los gastos de este trámite porque su ex pareja no tiene intención de hacerlo. La cuestión es que si le pide alimentos conjuntamente con el divorcio por presentación conjunta teme que no le firme el mismo. Hasta ahora se las ha arreglado de la mejor manera posible.
También existe un negocio, que alquila y un auto (viejito) que fue adquirido durante el matrimonio.
Puedo hacer el divorcio por presentación conjunta sin presentar acuerdos sobre tenencia, regimen de visitas, alimentos y división de bienes? El art. 236 del C. Civil no hace obligatorio estos acuerdos.
La idea sería hacer el divorcio y una vez obtenido el mismo, más adelante accionar por los alimentos. Va a hacer un tanto difícil que pague algo porque este señor no tiene un trabajo fijo y cuando trabajo lo hace en negro.
En cuanto a los bienes de la sociedad conyugal mi idea es hacer un convenio privado ante escribano una vez obtenido el divorcio.
Estoy mal en lo que estoy pensando o lo puedo hacer?
Agradezco la atención y espero que me puedan aconsejar.
Moni
 #819481  por francisco2010
 
Hola Monica yo tengo un caso similar y estoy por ingresar el divorcio y me entran las mismas dudas que a vos. tienen tres menores, en este caso sin bienes y ella se hace cargo de todos los gastos. esperemos alguna respuesta por que ya tengo todo firmado y para mi esta bien presentarlo asi. besos
 #819596  por legalescom
 
Bien, les doy el empujón que están pidiendo a ambos. Pueden iniciar el divorcio y resolver en él la tenencia de los menores, y dejar para despues el resto. Si el juez les pregunta algo sobre alimentos y regimen visitas, le dicen que lo van a acordar en privado. Atte. Legalescom
 #836095  por Doctomasito
 
Me engancho para preguntar : En mi caso no hay menores, pero sí bienes. Sé que puedo iniciar el divorcio y firmar extrajudicialmente el convenio de liquidación y partición de la sociedad conyugal. Una vez obtenida la sentencia de divorcio, el convenio puede acompañarse al expediente, o, tiene que ir por vía incidental ?. En cualquier caso, es necesaria la mención de la existencia de esos bienes ganaciales, y manifestar que respecto de ellos las partes van a firmar el mencionado convenio ?. Muchas gracias.
 #836100  por Doctomasito
 
Doctomasito escribió: es necesaria la mención de la existencia de esos bienes ganaciales, EN LA DEMANDA DE DIVORCIO
.Para que se entienda mejor. Gracias.
 #848038  por albertog
 
legalescom escribió:Bien, les doy el empujón que están pidiendo a ambos. Pueden iniciar el divorcio y resolver en él la tenencia de los menores, y dejar para despues el resto. Si el juez les pregunta algo sobre alimentos y regimen visitas, le dicen que lo van a acordar en privado. Atte. Legalescom
Una consulta tengo una cliente que quiere iniciar divorcio por presentacion conjunta esta separada de hecho mas de 12 años tiene sola una hija pero ya es mayor no hay bienes, es necesario que tanto a ella como a su ex lo representen diferentes abogados o lo puedo hacer yo a ambos ? en cuantos a honorarios se regula por cada uno¿ agradecere respuestas muchas gracias desde ya
 #849121  por Doctomasito
 
albertog escribió: es necesario que tanto a ella como a su ex lo representen diferentes abogados o lo puedo hacer yo a ambos
Sí, al menos en la C.A.B.A y en la mayoría de los departamentos judiciales de la Pcia. de Bs. As., según la experiencia aportada por muchos colegas en infinidad de hilos donde se planteó el tema ( a buscar...). En cuanto a los honorarios, siendo una presentación conjunta, se van a regular por su orden , por lo tanto, cada uno va a pagar el suyo. Igual, esperá otras opiniones. Suerte !!