Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Alimentos

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #843192  por jeanvaljean02
 
Mi cliente tiene una deuda de cuota alimentaria, está por acordar con la madre de los niños un aumento de cuota ahora, la deuda es vieja, ¿es posible llegar a un acuerdo sobre la misma, una quita o bien la condonación definitiva de la deuda, sin que se considere que es una renuncia al derecho alimentario (que es irrenunciable)? Pienso que si, porque no se está acordando no pagar la cuota, sino dar por extinguida una deuda que surgió en un momento pero luego las cosas mejoraron, si bien el origen de la deuda es la cuota alimentaria, ya en este momento, no cumpliría esa función. ¿Estoy en lo correcto?
Gracias
JV
 #843619  por gaby1973
 
La deuda es en relación a alimentos fijados judicialmente???? ahora van a hacer una convenio nuevo para actualizar la cuota, el actor hizo un incidente de aumento de cuota?, intimaron alguna vezpor l deuda anterior? de cuando es la deuda?...aclará mas...
 #843773  por jeanvaljean02
 
gaby1973 escribió:La deuda es en relación a alimentos fijados judicialmente???? ahora van a hacer una convenio nuevo para actualizar la cuota, el actor hizo un incidente de aumento de cuota?, intimaron alguna vezpor l deuda anterior? de cuando es la deuda?...aclará mas...
Hola Gaby, la deuda es en relación a alimentos acordados en un convenio homologado (lo que pasa es que hubo convivencia de los progenitores, durante ese tiempo no pagó la cuota mi cliente, pero la progenitora del menor siempre intenta ejecutarlo, porque no se dejó constancia de la convivencia). La actora citó a mi cliente a mediación obligatoria por aumento de cuota (en mi jurisdicción hay mediación previa al incidente judicial), entonces me parece una oportunidad para que le condonen la deuda a mi cliente, o haya una quita, la cuota va a aumentar y mi cliente está de acuerdo, y bueno, me queda esa duda de si se puede negociar tratándose de un crédito alimentario, en principio me parece que sí porque no son alimentos actuales ni futuros, pero quiero ir bien segura a la mediación. Muchas gracias
JV
 #844270  por gaby1973
 
A ver, si la otra parte quiere un aumento de cuota y los cito a mediación entiendo que es porque inicio un incidente de aumento de cuota alimentaria por lo cual allí se van a pactar los alimentos que en un futuro abonará el padre del menor...en cuanto a la deuda que tu cliente tiene, entiendo que tramitaba en el expediente principal y hay que ver de que fecha es esta deuda y si se intimó previamente a que cumpla, no obstante podés plantear en la mediación que no se tenga en cuanta la deuda anterior en virtud de que en el tiempo que no se pasó alimentos los cónyuges reanudaron la convivencia y que podes ofrecer testigos al respecto,pero en caso que te hagan lugar que se haga mención clara en el acuerdo se la mediación que suscriban los autos a los cuales pertenecía esa deuda, dejándola sin efecto porque los cónyuges estaban viviendo juntos...