Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ENFERMEDAD PROFESIONAL - REPARACION INTEGRAL??

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #872507  por emaxid
 
Hola colegas! Me llegó un caso, un empleado de depósito, tuvo tendinitis y síndrome del tunel carpiano, lo operaron, hoy por hoy quedó con secuelas, no puede hacer fuerza, la ART le pagó los 6 meses de las prestaciones, porque tiene carga de familia, se reincorporó porque la ART le dió el alta que firmó en disconformidad, sin discapacidad ni nada, y a la semana de reincorporarse lo echaron.
En la carta documento del despido pusieron "por negarse a prestar tareas, que acusaba dolencias que no estaban justificadas y que la ART le dió el alta".
Contestamos ese telegrama negando todo, e inicié SECLO solo por el despido. Estuvo apresurado??
Pedimos junta médica en la ART que tengo para la semana que viene. Para iniciar demanda por reparación integral por la enfermedad, alguno me aclara los pasos. Es seclo directo? Hace falta intercambio telegráfico?? Tengo que impugnar el dictamen de la junta médica de la ART???

Desde ya muchas gracias a todos, y cualquier ayuda me vendría muy bien.
 #961073  por AnadeRosario
 
Hola Emaxid, cómo resultó tu estrategia en este tema?
Soy nueva en el foro, pero por si te sirve, yo agregaría en demanda laboral que este despido fue discriminatorio y basado en su "enfermedad", solicitando los 13 sueldos de indemnización que acepta la jurisprudencia. Saludos
 #961468  por pepecurdele
 
AnadeRosario escribió:Hola Emaxid, cómo resultó tu estrategia en este tema?
Soy nueva en el foro, pero por si te sirve, yo agregaría en demanda laboral que este despido fue discriminatorio y basado en su "enfermedad", solicitando los 13 sueldos de indemnización que acepta la jurisprudencia. Saludos
¿de donde sacaste los 13 sueldos que acepta la jurisprudencia?
 #961817  por DAL
 
emaxid escribió:Hola colegas! Me llegó un caso, un empleado de depósito, tuvo tendinitis y síndrome del tunel carpiano, lo operaron, hoy por hoy quedó con secuelas, no puede hacer fuerza, la ART le pagó los 6 meses de las prestaciones, porque tiene carga de familia, se reincorporó porque la ART le dió el alta que firmó en disconformidad, sin discapacidad ni nada, y a la semana de reincorporarse lo echaron.
En la carta documento del despido pusieron "por negarse a prestar tareas, que acusaba dolencias que no estaban justificadas y que la ART le dió el alta".
Contestamos ese telegrama negando todo, e inicié SECLO solo por el despido. Estuvo apresurado??
Pedimos junta médica en la ART que tengo para la semana que viene. Para iniciar demanda por reparación integral por la enfermedad, alguno me aclara los pasos. Es seclo directo? Hace falta intercambio telegráfico?? Tengo que impugnar el dictamen de la junta médica de la ART???

Desde ya muchas gracias a todos, y cualquier ayuda me vendría muy bien.
Por ahi no entendi bien que paso. Vos decis "la ART le pagó los seis meses de las prestaciones porque tiene cargas de familia", ahi veo una clara alusion al 208 y siguientes, PERO no se aplica para enfermedades profesionales. Si es profesional, la ART debe pagar hasta el alta, independientemente de los meses y las cargas de familia. Y tambien es raro que acepten la existencia de enfermedades profesionales, mas en esas que invocas, donde normalmente las reputan preexistentes o no relacionadas con el trabajo (ausencia de movimientos repetitivos, etc) y te derivan a obra social.
Entonces mi duda es, lo operó y le pagó la ART o el empleador??? no confundir a la ART con la medicina laboral del empleador, atenti.
 #962167  por emaxid
 
Hola, les cuento un poco como terminó que fue un caso del año pasado.

como bien dicen, no fue enfermedad profesional, sino que fue accidente, el diagnósitco no fue tendinitis, perdon fue tenosinivitis operada, la art lo reconoció, estuvo de baja hasta el alta, se reincorporó y lo despidieron.

al final pedí dos seclos por separado, con la empresa cerré, el argumento que me sirvió fue el fallo de corte pellicori que invierte la carga de la prueba en casos de discriminación, y plantee despido discriminatorio y los 13 sueldos en la liquidación y terminó en acuerdo seclo.

por la art lo mande al legista, la super le pago por 1,2 de incapacidad y pedi seclo con la art acompañe el informe legista de 6 de incapacidad, y tuvo la revisación de la art hace poco y estamos viendo si va a haber ofrecimiento. Espero comentarios, y gracias a todos por las respuestas!!!
 #1027682  por VEROCA
 
hola a todos , emaxid te consulto por que tengo un caso de un cliente que lo despidieron luego de una accidente de trabajo , cunado se reintregraba a sus tareas lo despidieron. o sea que es depido discriminatorio. tendras el modelo de la demadanda o reclamo de dicho despido. desda ya muchas gracias.a quien me pueda aportar algun modelito.
 #1029290  por nuriablanco
 
hola buenas tardes tengo un problema haber si alguien me puede asesorar .llevo trabajando en una empresa ocho años y desde diciembre de baja por enfermedad profesional reconocida por la mutua .me operaron de la mano derecha y a mitad de la recuperacion me despidieron estoy pendiente de la operacion de la otra mano mi duda es cuanto me corresponderia de indennizacion por despido en estas condiciones gracias un saludo
 #1029299  por Beto
 
Hola te recomindo que vallas a un abogado y le pagues la consulta y este te asesorara.
Este es un foro de abogados, no para realizar consultas gratuitas.