Hola chicos...he tenido un par de causas penales, asi que conozco el ámbito, totalmente distinto al mío. Pero intervengo en un caso donde hubo accidente de tránsito de peatón atropellado y muerto. O sea, ya hay causa penal. Y estoy igual por iniciar la civil contra las partes.
Mi pregunta es si es conveniente constituir a la hija en particular damnificado, aunque sea para que no se dilate la causa. Ya sabemos todos cuales son las penas, asi que querer llegar al juicio oral no me parece muy lógico. En algunos lados termina con un abreviado y continuamos rapidito con el civil. Intereses económicos en el penal no tengo porque es el papá de mi mejor amiga, asi que no va por ese lado, pero sí lo tengo en el civil, lógicamente.
He consultado el lugar del accidente y los testigos no vieron exactamente el accidente, escuchan la frenada y el golpe, y cuando voló el hombre que cruzaba en bicicleta la ruta, El auto queda el la vía rápida y el hombre en el medio de la mano única de ruta provincial, y donde cruzaba no había senda peatonal. El semáforo estaba en la otra esquina...
Los testigos dijeron ésto, pero no quieren salir obviamente.
Entonces: si no tengo testigos que aportes, la muerte está más que probada, algo de culpa deberá tener también la víctima por cruzar mal la ruta provincial. Es necesario constituir a la hija en particular damnificado???...o dejo que la causa siga con la actuación del fiscal y lo aportado por la comisaría...
aunque recuerdo que la policía tomó una declaración del acompañante del que manejaba que dijo que el hombre iba en la bicicleta y se cayó sobre el auto (pero las fotos dicen que lo llevó por delante, rompió la luz delantera derecha y le reventó el parabrisas...asi que muy de costado no se le cayó el señor....
Espero me orienten con ésta duda...quizá la presentación de partic damnificado sea solo a los fines de incluir algun testimonio contra ese que levantaron.....
gracias!
Mi pregunta es si es conveniente constituir a la hija en particular damnificado, aunque sea para que no se dilate la causa. Ya sabemos todos cuales son las penas, asi que querer llegar al juicio oral no me parece muy lógico. En algunos lados termina con un abreviado y continuamos rapidito con el civil. Intereses económicos en el penal no tengo porque es el papá de mi mejor amiga, asi que no va por ese lado, pero sí lo tengo en el civil, lógicamente.
He consultado el lugar del accidente y los testigos no vieron exactamente el accidente, escuchan la frenada y el golpe, y cuando voló el hombre que cruzaba en bicicleta la ruta, El auto queda el la vía rápida y el hombre en el medio de la mano única de ruta provincial, y donde cruzaba no había senda peatonal. El semáforo estaba en la otra esquina...
Los testigos dijeron ésto, pero no quieren salir obviamente.
Entonces: si no tengo testigos que aportes, la muerte está más que probada, algo de culpa deberá tener también la víctima por cruzar mal la ruta provincial. Es necesario constituir a la hija en particular damnificado???...o dejo que la causa siga con la actuación del fiscal y lo aportado por la comisaría...
aunque recuerdo que la policía tomó una declaración del acompañante del que manejaba que dijo que el hombre iba en la bicicleta y se cayó sobre el auto (pero las fotos dicen que lo llevó por delante, rompió la luz delantera derecha y le reventó el parabrisas...asi que muy de costado no se le cayó el señor....
Espero me orienten con ésta duda...quizá la presentación de partic damnificado sea solo a los fines de incluir algun testimonio contra ese que levantaron.....
gracias!