Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ¿Qué asesoro?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #952754  por Arbeiter
 
Gente, me surge una duda. En Córdoba estamos con problemitas de transporte público (parece que para Mestre privatizar los servicios públicos no pasó de moda).
El tema es que tengo una clienta que presta servicios en una empresa X, la cual les comunico a los empleados que al no haber servicio de transporte público deberán arbitrar los medios para presentarse a trabajar bajo apercibimiento de tener por injustificada la ausencia con la correspondiente sanción de suspensión que ello conlleva.
Un amor.
Ahora bien mi clienta no tiene plata para pagarse el taxi, y me consulta para saber que hace. La única solución que encontré para esta señora fué prestarle $100 y que me los devuelva cuando cobre, de lo contrario nadie va a impedir que la suspendan, descuenten haberes, solo posibiliten un reclamo judicial y -muy probablemente- pierda su trabajo (la mar en coche habitual...)
Pero ahora bien, si nos ponemos un poco mas axiológicos y filosofamos un poco sobre el tema, ¿cuál sería la posibilidad normativa del caso? ¿Qué les parece?
 #952770  por JUSTINIANA
 
Suena a "abuso del derecho", si bien tiene el derecho de exigirle la prestación de sus tareas habituales,distorsiona y desvirtúa el fin tenido en cuenta por el legilador abusando del derecho y colocándola en total situación de indefensión.-
Si pretende que preste servicios, es logico pues, que habilite los medios económicos o físicos-transporte- que le permitan cumplir con su tarea.-
La doctrina es coincidente en sostener que resulta indispensable la presencia de 3 elementos o presupuestos para la configuración del abuso:
a) una conducta permitida y regulada normativamente,
b) el ejercicio no coincidente con los fines dados por esa norma, y finalmente,
c) un perjuicio injusto a otro sujeto.

a) En relación al primer recaudo, se requiere una conducta que está reglada y autorizada por la norma, y que puede presentarse como acción u omisión del sujeto abusador.
b) En segundo lugar, el “ejercicio” de esa conducta, debe alejarse de los fines tenidos en cuenta por la misma norma que la permite.
c) Finalmente, y en relación al último presupuesto -daño o perjuicio causado- si bien muchos sostienen la necesidad de que ese daño sea grave, excesivo, desproporcionado o económicamente significativo, es más relevante –a estos fines -determinar si existe un bien jurídicamente protegido que ha sido lesionado por la conducta abusiva

Bueno eso me parece...abuso del derecho y su creador fue el francés Josserand.-
Saludos
 #952907  por GU
 
No creo que exista un abuso de derecho. Me parece que no es imputable a la empresa la falta de transporte publico, y es indudable que el trabajador tiene que ir a trabajar.

La eventual accion no se dirigiria contra la empresa, desde mi punto de vista, sino contra la administracion publica (sea accion de amparo o lo que sea).

Pero el empledor no tiene porque aportarle al trabajador medios para transportarse a su puesto de trabajo.

Salutes!
 #952981  por sanjuanino
 
Che, toma fernet.
Yo tengo la camioneta en el taller y por un paro de los mecánicos no me la entregan para el Martes. Ahora bien, mi caramelito me dice que si no voy a buscarla y la llevo a un telo puedo considerarme despedido de nuestra relación, por que según ella no tiene por que estar bancándose tener que ir a pisotear en un taxi y que no es su responsabilidad que yo sea un maldito seco que no tiene un cero Km, que a ese seguro no se le rompe la bobina ni le hace contraexplosiones. Y me intima a que yo arbitre los medios para solucionar el inconveniente. Yo ya conseguí un renault 12 modelo 1979 para el transporte (se lo alquilé a un amigo) pero con lo que gasté del alquiler me quedé sin plata para sufragar los gastos de locación de 2 horas de amor y pasión, ¿no me pasas un 150 mangos y yo cuando regularice mi saituación mecánica te los devuelvo????
Y otra pregunta, me darán lugar a un maldito amparo contra la actitud vil y abusadora de mis sentimientos y debilidades de esta desalmada???
Imagen
 #953482  por Arbeiter
 
sanjuanino escribió:Che, toma fernet.
Yo tengo la camioneta en el taller y por un paro de los mecánicos no me la entregan para el Martes. Ahora bien, mi caramelito me dice que si no voy a buscarla y la llevo a un telo puedo considerarme despedido de nuestra relación, por que según ella no tiene por que estar bancándose tener que ir a pisotear en un taxi y que no es su responsabilidad que yo sea un maldito seco que no tiene un cero Km, que a ese seguro no se le rompe la bobina ni le hace contraexplosiones. Y me intima a que yo arbitre los medios para solucionar el inconveniente. Yo ya conseguí un renault 12 modelo 1979 para el transporte (se lo alquilé a un amigo) pero con lo que gasté del alquiler me quedé sin plata para sufragar los gastos de locación de 2 horas de amor y pasión, ¿no me pasas un 150 mangos y yo cuando regularice mi saituación mecánica te los devuelvo????
Y otra pregunta, me darán lugar a un maldito amparo contra la actitud vil y abusadora de mis sentimientos y debilidades de esta desalmada???
Damajuano, me parece que no voy a tomar en serio tu aporte doctrinario... jajajaja creo que te estas burlando de mi :lol:
 #953483  por Arbeiter
 
Y no lo habia visto por el lado del abuso del derecho. Lo veo potable... Por ahí no estoy totalmente convencido pero suena lindo...
 #953527  por pepecurdele
 
telegrama desde correo notificando al empleador que no pordra concurrir a trabajar por falta de medios de transporte debido al paro, le van a descontar el dia por ausencia con aviso, y si la suspenden podra previo rechazo reclamar que le paguen los dias por suspension injustificada. El dia descontado que se lo reclame al gremio de transportistas o que sea solidario con el reclamo de sus compañeros trabajadores.
 #953725  por sanjuanino
 
No mi amigo cordobés, es apenas una chanza que se me ocurrió en el momento.
La verdad, yo no le veo mucha forma. Quizas la respuesta correcta la tenga - como siempre- nuestro compañero Pepecurdele
pepecurdele escribió:telegrama desde correo notificando al empleador que no pordra concurrir a trabajar por falta de medios de transporte debido al paro, le van a descontar el dia por ausencia con aviso, y si la suspenden podra previo rechazo reclamar que le paguen los dias por suspension injustificada. El dia descontado que se lo reclame al gremio de transportistas o que sea solidario con el reclamo de sus compañeros trabajadores.
Te mando un abrazo
 #953737  por ods
 
Que junte a los compañeros y que vaya a quejarse al sindicato.
 #953762  por DotorJuan
 
ods escribió:Que junte a los compañeros y que vaya a quejarse al sindicato.
B A R D O
 #954409  por Arbeiter
 
sanjuanino escribió:No mi amigo cordobés, es apenas una chanza que se me ocurrió en el momento.
La verdad, yo no le veo mucha forma. Quizas la respuesta correcta la tenga - como siempre- nuestro compañero Pepecurdele
pepecurdele escribió:telegrama desde correo notificando al empleador que no pordra concurrir a trabajar por falta de medios de transporte debido al paro, le van a descontar el dia por ausencia con aviso, y si la suspenden podra previo rechazo reclamar que le paguen los dias por suspension injustificada. El dia descontado que se lo reclame al gremio de transportistas o que sea solidario con el reclamo de sus compañeros trabajadores.
Te mando un abrazo

Si esa puede andar. La se para la proxima así no me gasto los cien mangos jajajaja
 #954431  por gusgus
 
yo concido con pepe, as usual....


fuerza mayor e imposibilidad economica de sufragar gastos de transporte alternativos

es mas, entiendo que ni siquiera corresponderia descuento de dias de inasistencia pues la misma es justificada
 #954432  por gusgus
 
por hechos de publico y notorio
 #954433  por gusgus
 
y agrego....


al comment del querido sanjua....


para eso siempre hay como, cuando y donde....

salvo que sea con quien ud ya sabe!!!!


:mrgreen:
 #954456  por DrTorrella
 
Hola,

Todo lo aportado (excepto lo de la chatita) es interesante, pero he notado que falta el elemento “tiempo”, el cual entiendo que no es escaso, pues si el paro fuera intempestivo, de un día para el otro, no hay forma de mandar telegramas y demás.
Visto que efectivamente hay una ventana amplia de tiempo, es dable y entendible que los empleados puedan buscar alternativas, sobre todo si viven por la misma zona o en el trayecto.
En base a este elemento también podríamos ver si hay abuso o no del empleador.
No se… considérenlo