Estimados colegas: Tengo la siguiente situación y me gustaría saber que opinan.
Trabajador en negro, envía telegrama reclamando todo. La empresa responde que no se le debe nada porque renunció a su trabajo conforme a que previamente envió telegrama de renuncia.
Independientemente de que el telegrama de renuncia cae en razón de que el siguió prestando servicios posterior a su envió. Mi pregunta es la siguiente.
¿No se trata de un reconocimiento expreso de la relación laboral el hecho de dar validez, e intentar defenderse basándose en un telegrama de renuncia cuando el trabajador no estaba registrado?
Mi cliente no niega que haya firmado el telegrama, pues lo hizo a efectos de que le abonaran los haberes que le correspondían, que fue bajo esa condición, pero el principio de primacía de la realidad hecha por tierra tal epistolar.
Ahora voy a contestar dando por despedido a mi cliente, y dejaré constancia de que su intención no es otra cosa que un reconocimiento de la existencia de la relación laboral.
¿ESTOY EN LO CORRECTO?
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Trabajador en negro, envía telegrama reclamando todo. La empresa responde que no se le debe nada porque renunció a su trabajo conforme a que previamente envió telegrama de renuncia.
Independientemente de que el telegrama de renuncia cae en razón de que el siguió prestando servicios posterior a su envió. Mi pregunta es la siguiente.
¿No se trata de un reconocimiento expreso de la relación laboral el hecho de dar validez, e intentar defenderse basándose en un telegrama de renuncia cuando el trabajador no estaba registrado?
Mi cliente no niega que haya firmado el telegrama, pues lo hizo a efectos de que le abonaran los haberes que le correspondían, que fue bajo esa condición, pero el principio de primacía de la realidad hecha por tierra tal epistolar.
Ahora voy a contestar dando por despedido a mi cliente, y dejaré constancia de que su intención no es otra cosa que un reconocimiento de la existencia de la relación laboral.
¿ESTOY EN LO CORRECTO?
DESDE YA MUCHAS GRACIAS