Estimados colegas, recurro a Uds. debido a que estoy comenzando mi andar en el camino de los accidentes laborales y enfermedades profesionales. Bueno, los sitúo para que entiendan mejor: Mi cliente es chofer de una empresa de colectivos, en enero de 2013 denuncia el infortunio, lo operan, hace rehabilitación, lo ve la terapista ocupacional para la recalificación y ayer se presenta ante el médico de la patronal para llevarle el alta con secuelas (graves) que le extendió la ART.
Ante esto, este médico le dice que la empresa le puede dar una unidad con caja automática (conforme lo había indicado la ART en uno de sus informes), pero que para ello, mi cliente debía firmar un papel donde él mismo se hacía cargo de lo que le pasara de ahora en más. Que no lo podía reubicar (en tareas como, chancho, monitoreo, etc.), que lo que necesitaban eran choferes. De lo contrario, lo desvincularían abonandole la mitad de la indemnización por despido incausado (aunque esto podría discutirse judicialmente, ya que la empresa es la que debe demostrar que no tiene tareas acordes para darle)
El tema es el siguiente: mi cliente quiere trabajar (casado, 2 hijas, le faltan 2 años para terminar de pagar el crédito de la cas, etc), si le dan la unidad con caja automática, para que no siga empeorando su condición. Pero respecto de que él se hace cargo si le pasa algo. Yo le diría que firme lo que impone la empresa, ya que dicho acuerdo puede ser atacado de nulidad por vía judicial (fdto: Art 12 LCT y cc yss - Irrenunciabilidad de derechos). En 2do lugar, pelear los puntos de incapacidad a la ART en la respectiva junta médica (con mi médica legista). Y eventualmente, podría reclama un problema de meñiscos que esta denunciado por ART pero no reclamado y que tengo plazo para presentarlo hasta Abril 2014.
Aguardo sus opiniones, desde ya muchas gracias, saludos cordiales.-
Ante esto, este médico le dice que la empresa le puede dar una unidad con caja automática (conforme lo había indicado la ART en uno de sus informes), pero que para ello, mi cliente debía firmar un papel donde él mismo se hacía cargo de lo que le pasara de ahora en más. Que no lo podía reubicar (en tareas como, chancho, monitoreo, etc.), que lo que necesitaban eran choferes. De lo contrario, lo desvincularían abonandole la mitad de la indemnización por despido incausado (aunque esto podría discutirse judicialmente, ya que la empresa es la que debe demostrar que no tiene tareas acordes para darle)
El tema es el siguiente: mi cliente quiere trabajar (casado, 2 hijas, le faltan 2 años para terminar de pagar el crédito de la cas, etc), si le dan la unidad con caja automática, para que no siga empeorando su condición. Pero respecto de que él se hace cargo si le pasa algo. Yo le diría que firme lo que impone la empresa, ya que dicho acuerdo puede ser atacado de nulidad por vía judicial (fdto: Art 12 LCT y cc yss - Irrenunciabilidad de derechos). En 2do lugar, pelear los puntos de incapacidad a la ART en la respectiva junta médica (con mi médica legista). Y eventualmente, podría reclama un problema de meñiscos que esta denunciado por ART pero no reclamado y que tengo plazo para presentarlo hasta Abril 2014.
Aguardo sus opiniones, desde ya muchas gracias, saludos cordiales.-