Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ¿Cuáles son las ventajas de consignar la liquidación final?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1026815  por Adso
 
Estimados colegas:
Tengo un cliente que tuve empleada a una mujer para realizar tareas de servicio doméstico.
Dicha empleada, fue despedida con causa. La liquidación final por despido con causa, asciende a los $3000 apróximadamente.
Hablé con la trabajadora, y ella se niega a recibir la suma.
Luego consultó a un abogado, que me pidió por 1 año y medio de trabajo 60mil pesos (sin contar las multas ;) ).
Mi pregunta es: Conviene a los fines pácticos consignar la liquidación final.
Tengo que pensar en el trámite, en los honorarios que el cliente deberá pagar, los gastos que tendrá, tasa de justicia y demás... todo para después citar a la trabajadora y que ésta reconvenga.
Otra opción es sentarme a esperar la demanda y contestar.

¿Qué conviene más? Reitero, a los fines prácticos, por ser el monto del que estamos hablando, los gastos, etc.

Muchas gracias. Saludos,
 #1027205  por andresxeneizes
 
la ventaja seria que te dejan de correr los intereses por esa suma porque la das en pago.

ahora bien, hay que analizar caso por caso y la situacion del pais en su momento para ver si conviene o no

en este caso, por un lado tenes que sino depositas nada quizas podes tener mas presion con un trabajador necesitado de dinero al momento de negociar.
por otro lado, el interes de tasa activa es del 2% cuando la inflacion es de casi el doble

como desventaja en caso que consideren la consignacion mal hecha se regularian honorarios en dos exptes para el abogado de la otra parte.

yo en este caso lo que haria es esperar la demanda y si se arregla en la conciliacion bien y sino ir a sentencia.

al cliente yo considero que si quiere conservar el dinero para pagar luego, lo mejor que puede hacer es cambiar las 3 lucas a lechuga
 #1027251  por Adso
 
andresxeneizes escribió:la ventaja seria que te dejan de correr los intereses por esa suma porque la das en pago.

ahora bien, hay que analizar caso por caso y la situacion del pais en su momento para ver si conviene o no

en este caso, por un lado tenes que sino depositas nada quizas podes tener mas presion con un trabajador necesitado de dinero al momento de negociar.
por otro lado, el interes de tasa activa es del 2% cuando la inflacion es de casi el doble

como desventaja en caso que consideren la consignacion mal hecha se regularian honorarios en dos exptes para el abogado de la otra parte.

yo en este caso lo que haria es esperar la demanda y si se arregla en la conciliacion bien y sino ir a sentencia.

al cliente yo considero que si quiere conservar el dinero para pagar luego, lo mejor que puede hacer es cambiar las 3 lucas a lechuga
Muchas gracias! Tenes razón acerca de la relación entre los intereses y la inflación.
Gracias. Saludos,
 #1027296  por sanjuanino
 
andresxeneizes escribió:la ventaja seria que te dejan de correr los intereses por esa suma porque la das en pago.

ahora bien, hay que analizar caso por caso y la situacion del pais en su momento para ver si conviene o no

en este caso, por un lado tenes que sino depositas nada quizas podes tener mas presion con un trabajador necesitado de dinero al momento de negociar.
por otro lado, el interes de tasa activa es del 2% cuando la inflacion es de casi el doble

como desventaja en caso que consideren la consignacion mal hecha se regularian honorarios en dos exptes para el abogado de la otra parte.

yo en este caso lo que haria es esperar la demanda y si se arregla en la conciliacion bien y sino ir a sentencia.

al cliente yo considero que si quiere conservar el dinero para pagar luego, lo mejor que puede hacer es cambiar las 3 lucas a lechuga
Lamentablemente estoy de acuerdo.
Jurídicamente es realista y esta en lo cierto
 #1027332  por Adso
 
sanjuanino escribió:
andresxeneizes escribió:la ventaja seria que te dejan de correr los intereses por esa suma porque la das en pago.

ahora bien, hay que analizar caso por caso y la situacion del pais en su momento para ver si conviene o no

en este caso, por un lado tenes que sino depositas nada quizas podes tener mas presion con un trabajador necesitado de dinero al momento de negociar.
por otro lado, el interes de tasa activa es del 2% cuando la inflacion es de casi el doble

como desventaja en caso que consideren la consignacion mal hecha se regularian honorarios en dos exptes para el abogado de la otra parte.

yo en este caso lo que haria es esperar la demanda y si se arregla en la conciliacion bien y sino ir a sentencia.

al cliente yo considero que si quiere conservar el dinero para pagar luego, lo mejor que puede hacer es cambiar las 3 lucas a lechuga
Lamentablemente estoy de acuerdo.
Jurídicamente es realista y esta en lo cierto
Gracias por tu aporte! Saludos,