Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PROFESIONAL MONOTRIBUTISTA DESPIDEN VERBALMENTE

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1029917  por BlackPampa
 
HOLA....Buenas Tardes, a todos , soy muy nuevo en el Portal y viendo que hay muchos colegas con notada experiencia quería plantear un caso que me llegó y no se cual es el proceder mas conveniente.
Les comento brevemente el caso para ver si me pueden Ayudar y Orientar como iniciarlo..
La Situación es:
Una Lic. en Nutrición que hace 7 años trabaja para un Colegio Pupilo en el interior del País pero que el mismo depende de una Fundación que tiene la Sede Central aquí en Capital Federal... Mi clienta asistió durante estos siete años, 4 veces por mes durante 10 horas cada vez para preparar las dietas especiales de los alumnos internados y dejar preparadas las comidas que cada uno de los alumnos necesita acorde a diversas indicaciones de salud todas las semanas, para esto tenía que viajar todas las semanas 100 kms hasta el pueblo donde se encuentra el colegio en cuestion con su propio vehículo y los gastos de combustible y demas salian de su bolsillo, asi durante los siete años.. Ahora bien, resulta que este año en Marzo cambió el Director o Rector no recuerdo bien el cargo -(que dicho sea de paso NO es Ninguna Autoridad Importante dentro de la Fundación )- y el mismo le informó de forma verbal el 15 de Marzo, que a partir de Abril (ahora) iban a prenscindir de su Presencia en el Colegio, que le envíe la Factura correpondiente al mes de Marzo asi le depositaban el dinero del mes.-

El tema es que la clienta se quedó si una Fuente importante de sus Ingresos mensuales, que para ella significaba un porcentaje importante del cual viene dependiendo durante todos estos años para vivir y esto le genera un gran perjuicio...

Quisiera si son tan amables me indiquen como encarar el reclamo, siendo que ella facturaba a la fundación como Monotributista y no estaba Regitrada como una Relación Tipica de Dependencia Laboral,.. Si alguien me pude orientar como iniciarlo y que debería reclamar en el Telegrama para que no me digan que mi clienta brindaba una locación de servicio...y nieguen todo...etc..

Por favor, ESPERO Ayudas Varias y Consejos Muchos.... sobre como iniciar el eclamo..!!

Desde ya.... MUCHAS GRACIAS A TODOS...!!
 #1029925  por fabianempre
 
Hola mirá lo que tendrías que hacer es intimar a la patronal, a que registre su actividad laboral conforme corresponda, le tenes que nombrar que actividad laboral desempeñaba, categoría laboral teniendo en cuenta la actividad que desempeñaba encuadrarla en una según convenio colectivo de esa actividad, sueldo que recibía y horarios y días de trabajo, y cuando ellos te rechacen el telegrama diciendo lo que dijiste que se trataba de una locación de servicios ahí le rechazas y le pones que los unía un vínculo laboral bajo dependencia y que recibí órdenes de ellos y tenía un horario y días obligatorios que cumplir
 #1029931  por sanjuanino
 
fabianempre escribió:Hola mirá lo que tendrías que hacer es intimar a la patronal, a que registre su actividad laboral conforme corresponda, le tenes que nombrar que actividad laboral desempeñaba, categoría laboral teniendo en cuenta la actividad que desempeñaba encuadrarla en una según convenio colectivo de esa actividad, sueldo que recibía y horarios y días de trabajo, y cuando ellos te rechacen el telegrama diciendo lo que dijiste que se trataba de una locación de servicios ahí le rechazas y le pones que los unía un vínculo laboral bajo dependencia y que recibí órdenes de ellos y tenía un horario y días obligatorios que cumplir
Convengo básicamente.
Intimá a la registracion laboral bajo los apercibimientos del 8, 11 y 5 de la 24013. Cualquier respuesta negativa te da lugar al despido indirecto, a lo que le sumas la multa de la 25323 y del art. 80 LCT
No olvidar de mandar el telegrama a la AFIP
Es un muy buen caso
 #1029944  por BlackPampa
 
Muchas Gracias..... Fabiaempre y Sanjuanino, me han dado respuestas mas que claras y concretas para iniciar el reclamo de esta clienta.

y..Tengo 2 Consultas más que seguramente me pueden aclarar, La primera es: ¿¿ El hecho de que este Colegio dependa de una Fundación que tiene domicilio en Capital Federal y que a mi clienta le hacian emitir las facturas con la Dirección de la Fundación, esta situación me habilitaría a que luego del intercambio epistolar se pueda ir al SECLO,... verdad ??... Pregunto esto porque el Colegio No está ubicado en Capital Federal, sino que esta en otra provincia, pero las facturas iban dirigidas siempre al domicilio de sede central en capital.

...y la otra consulta es: ¿¿ Debería enviar sólo 2 TLC, uno a la Fundación](entidad) y el otro a la DGI, o tambien podría enviarle al Presidente de la Fundación (que en teoría NO está enterado del tema) y otro al Director o Rector del Colegio que la despidió Verbalmente...??? Servirá de algo HACER esto que PREGUNTO ??? digo como para Volcarles más Responsabilidad a estas dos Personas y hacer mas presión... QUE ME ACONSEJAN , TIENE SENTIDO ?? SIRVE DE ALGO ??

Muchas Gracias , ESPERO SUS RESPUESTAS y no aburrirlos con tanta consulta....
 #1029953  por sanjuanino
 
BlackPampa escribió:Muchas Gracias..... Fabiaempre y Sanjuanino, me han dado respuestas mas que claras y concretas para iniciar el reclamo de esta clienta.

y..Tengo 2 Consultas más que seguramente me pueden aclarar, La primera es: ¿¿ El hecho de que este Colegio dependa de una Fundación que tiene domicilio en Capital Federal y que a mi clienta le hacian emitir las facturas con la Dirección de la Fundación, esta situación me habilitaría a que luego del intercambio epistolar se pueda ir al SECLO,... verdad ??... Pregunto esto porque el Colegio No está ubicado en Capital Federal, sino que esta en otra provincia, pero las facturas iban dirigidas siempre al domicilio de sede central en capital.

...y la otra consulta es: ¿¿ Debería enviar sólo 2 TLC, uno a la Fundación](entidad) y el otro a la DGI, o tambien podría enviarle al Presidente de la Fundación (que en teoría NO está enterado del tema) y otro al Director o Rector del Colegio que la despidió Verbalmente...??? Servirá de algo HACER esto que PREGUNTO ??? digo como para Volcarles más Responsabilidad a estas dos Personas y hacer mas presión... QUE ME ACONSEJAN , TIENE SENTIDO ?? SIRVE DE ALGO ??

Muchas Gracias , ESPERO SUS RESPUESTAS y no aburrirlos con tanta consulta....
A la pregunta 1, solo puede ir al SECLO si la causa se radica en la ciudad de Bs. As., cosa que en principio en este caso no procede
A la pregunta 2, solo es necesario que envíe TCL a la escuela donde prestaba servicio (lugar donde efectivamente prestó servicios) y un telegrama a la AFIP comunicando que intimó al empleador en los terminos de la 24013, con la transcripción pertinente. Si puede dirigir el telegrama, en la parte que dice empleador, al colegio y a la fundación conjuntamente, pero no es necesario 2 telegramas.
Como evidentemente usted no se dedica al derecho laboral, le sugiero que comparta el caso con un laboralista que conozca el tema, ya que es un muy buen caso y un error pequeño puede malograrlo innecesariamente.
Le envío un cálido saludo
 #1030093  por gcgoldstein
 
de acuerdo con lo que afirma el último colega; si no tenes experiencia aún compartí el caso con un colega calificado en la materia. Agrego algo: fíjate la escala salarial del CCT aplicable para saber si le pagaban de menos, en caso afirmativo también debes pedir diferencias salariales, éste rubro suma mucho, podés pedir hasta 24 meses (por la prescripción), sumado a ello las diferencias por los SAC (aguinaldos). En la demanda debés ser muy claro al alegar y probar que entre las partes existió una genuina relación laboral (subordinación técnica, económica y jurídica), la subordinación jurídica es la mas importante, acreditá que le impartían órdenes, cumplía horarios, etc. Buena suerte!
 #1030170  por sanjuanino
 
gcgoldstein escribió: Agrego algo: fíjate la escala salarial del CCT aplicable para saber si le pagaban de menos, en caso afirmativo también debes pedir diferencias salariales, éste rubro suma mucho, podés pedir hasta 24 meses (por la prescripción), sumado a ello las diferencias por los SAC (aguinaldos)
Importantísimo aporte que se me paso por alto.
 #1030317  por hexametro
 
BlackPampa escribió:Muchas Gracias..... Fabiaempre y Sanjuanino, me han dado respuestas mas que claras y concretas para iniciar el reclamo de esta clienta.

y..Tengo 2 Consultas más que seguramente me pueden aclarar, La primera es: ¿¿ El hecho de que este Colegio dependa de una Fundación que tiene domicilio en Capital Federal y que a mi clienta le hacian emitir las facturas con la Dirección de la Fundación, esta situación me habilitaría a que luego del intercambio epistolar se pueda ir al SECLO,... verdad ??... Pregunto esto porque el Colegio No está ubicado en Capital Federal, sino que esta en otra provincia, pero las facturas iban dirigidas siempre al domicilio de sede central en capital.

...y la otra consulta es: ¿¿ Debería enviar sólo 2 TLC, uno a la Fundación](entidad) y el otro a la DGI, o tambien podría enviarle al Presidente de la Fundación (que en teoría NO está enterado del tema) y otro al Director o Rector del Colegio que la despidió Verbalmente...??? Servirá de algo HACER esto que PREGUNTO ??? digo como para Volcarles más Responsabilidad a estas dos Personas y hacer mas presión... QUE ME ACONSEJAN , TIENE SENTIDO ?? SIRVE DE ALGO ??

Muchas Gracias , ESPERO SUS RESPUESTAS y no aburrirlos con tanta consulta....

Una vez por semana no suena a relación de dependencia.
La preparación de la dieta NO se inserta dentro de las actividades habituales del colegio; es una prestación de servicios de manual. Perderás el caso, a la clienta, y tus honorarios.
Esta mujer no facturaba a nadie más? No trabajaba en otros lados?
Es más, si de hecho le pagan bien -el valor hora por sobre el convenio-, más a favor de que era un servicio y actividad liberal.

Más allá de eso: rotundamente sí es posible el Seclo, por reglas generales de la competencia.
Y sí podés intimar a las personas físicas como codeudores solidarios;sirve de elemento de presión.

SI todavía persistís en el reclamo, coincido: compartilo con un laboralista. Es demasiado dudoso como para cometer errores.
 #1030744  por BlackPampa
 
Desde ya muchas Gracias Sanjuanino, Goldstein y Hexametro por tantos buenos datos indicadores, conocimiento y experiencia brindada a todas mis consultas sobre el caso que expuse para que me ayudaran.
....En esta oportunidad mi Consulta es: -(viendo el buen consejo que me han dado de buscar Un Buen Laboralista para Evitar que pierda el Caso, la Clienta, Honorarios y Costas...)- Si realmente ven Viable la posibilidad de ganarlo, a alguien de Ustedes que viva y litigue en Capital le interesaría compartir este caso, conmigo...????

Espero Alguna Respuesta...

Gracias a TODOS por Ayudarme..!!!
 #1031088  por sanjuanino
 
hexametro escribió: Una vez por semana no suena a relación de dependencia.
La preparación de la dieta NO se inserta dentro de las actividades habituales del colegio; es una prestación de servicios de manual. Perderás el caso, a la clienta, y tus honorarios.
Esta mujer no facturaba a nadie más? No trabajaba en otros lados?
Es más, si de hecho le pagan bien -el valor hora por sobre el convenio-, más a favor de que era un servicio y actividad liberal.

Más allá de eso: rotundamente sí es posible el Seclo, por reglas generales de la competencia.
Y sí podés intimar a las personas físicas como codeudores solidarios;sirve de elemento de presión.

SI todavía persistís en el reclamo, coincido: compartilo con un laboralista. Es demasiado dudoso como para cometer errores.
Aún así, yo me jugaría lo mismo, con algunos inventillos si es necesario.
Incluso por ser un asunto complicado de probar en si mismo, es un buen caso (y tentador) para que el colega ingrese de lleno en las lides laboralistas