Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DESPIDO. EMBARAZO.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1036537  por soly30
 
Buenas tardes! Quería consultar por un caso nuevo que me ha llegado, se trata de un despido indirecto la relación totalmente en negro, la cliente me llega con la audiencia de Seclo, el tema es que la letrada que la asesoraba tuvo un accidente ya no se puede ocupar de su caso. El tema es que mi clienta esta a punto de dar a luz, y al hacer el reclamo para la correcta registración y el posterior despido indirecto ante la negativa, jamás se mencionó ni reclamo por su estado de embarazo, que al momento del intercambio estaba de 7 meses. Mi consulta es si podre incluirlo ahora, si alguien se encontró con un tema similar y prosperó. El intento creo que debería hacerlo igual, pero quisiera escuchar opiniones. Gracias,
 #1036617  por adessoma
 
Lamentablemente, no podés incluirlo en esta instancia procesal:
a) Es extemporáneo.
b) La trabajadora no notificó su estado de embarazo ni acreditó el certificado médico al que está obligada.
c) Lo peor: a tu cliente no le asiste derecho a reclamar la indemnización agravada prevista en el art. 182, porque este tipo de indemnización prospera únicamente en los casos de despidos dispuestos por el empleador (art. 181), y en tu caso tu cliente se colocó en situación de despido indirecto.
Saludos.
 #1036622  por pepecurdele
 
adessoma escribió:Lamentablemente, no podés incluirlo en esta instancia procesal:
a) Es extemporáneo.
b) La trabajadora no notificó su estado de embarazo ni acreditó el certificado médico al que está obligada.
c) Lo peor: a tu cliente no le asiste derecho a reclamar la indemnización agravada prevista en el art. 182, porque este tipo de indemnización prospera únicamente en los casos de despidos dispuestos por el empleador (art. 181), y en tu caso tu cliente se colocó en situación de despido indirecto.
Saludos.
adessoma coincido en las dos primera, mas en la c) disiento con tu opinion, ya que la indemnizacion agravada tambien procede en el despido indirecto.
 #1036625  por adessoma
 
Pepe: Es muy interesante el tema. Uno tiene, quizás, puesto su corazón más en el trabajador que en el empleador, y comprendo lo que nos comentás, pero leyendo la primera parte del art. 181 no encuentro motivo para pensar lo contrario: "Se considera que el despido responde a la causa mencionada cuando el mismo fuese dispuesto sin invocación de causa por el empleador, o no fuese probada la que se invocare..."
Fijate que dice que habla de despido dispuesto por el empleador.

Sin embargo, y a pesar de ser muy claro el artículo en comentario, en el LD textos hay un fallo que avala tu postura -la cual comparto-, pero lamentablemente no habrá de prosperar:
"La presunción del art. 178 L.C.T. procede en los casos de despido indirecto. El fundamento central de ello es que de otro modo, al empleador le bastaría cometer injurias en perjuicio de la dependiente, en los términos que dispone el art. 242 de la ley para obligarla a considerarse despedida y, de esa forma, eximirse de abonar la indemnización agravada. Por ello, en el caso, si bien el pago clandestino era generalizado hacia todos los dependientes y se practicaba con anterioridad al embarazo de la actora, lo cierto es que el estricto cumplimiento de la normativa vigente por parte del empleador, no hubiese dado lugar a reclamo alguno, ni dentro, ni fuera del plazo que la ley prevé en el art. 178 L.C.T.. BN 317 "
Auto: FORRICH CARLA MARINA C/ FUNDACION IBEROAMERICANA DE ESTUDIOSSUPERIORES S/ DESPIDO - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. - Sala: Sala I - Mag.: Pasten-Vilela - Tipo de Sentencia: SD - N° Sent.: 87308 - Fecha: 23/12/2011 - Nro. Exp. : 45.204/09 -

Pero lo peor de todo es que, además de ser extemporáneo y no haber denunciado el embarazo, todo rubro deberá surgir del acta de cierre del Seclo, es decir, no se puede reclamar un rubro que no haya sido objeto del reclamo en esa instancia. Y eso sella la suerte del reclamo.
Una pena porque ahí hubiera tenido 13 sueldos, no?
Un abrazo
 #1036640  por Herno
 
El hecho de no reclamarlo en el seclo, si no está iniciada la causa, no es impedimento, puesto a que se puede ampliar el reclamo tranquilamente, como también introducir nuevos requeridos que no fueron solicitados en un comienzo.
Habría que analizar el caso y jugársela. Hay fallos que si al momento del distracto, el estado de gravidez es notorio de tal forma que no pudo desconocerlo el empleador, igualmente otorgan la indemnización agravada.
Aclaro que, al contrario que el colega adessoma, mi corazón está más en el empleador que en el trabajador :lol:
Saludos
 #1036759  por DRA. MACA
 
El hecho de no reclamarlo en el seclo, si no está iniciada la causa, no es impedimento, puesto a que se puede ampliar el reclamo tranquilamente, como también introducir nuevos requeridos que no fueron solicitados en un comienzo.
Habría que analizar el caso y jugársela.
Hay fallos que si al momento del distracto, el estado de gravidez es notorio de tal forma que no pudo desconocerlo el empleador, igualmente otorgan la indemnización agravada.
Aclaro que, al contrario que el colega adessoma, mi corazón está más en el empleador que en el trabajador :lol:
Saludos

Es verdad, por mas que no haya notificado su estado, era notorio para el empleador por el estado avanzado del embarazo, yo me la jugaría y reclamaría la indemnizacion agravada.

Hay fallos, si veo alguno te lo pego.
 #1036775  por soly30
 
Gracias a todos, por participar en mi post. les cuento que ultimamente estoy mas del lado del empleador que del trabajador, pero me llego este caso y evaluare como seguir. Espero poder en un tiempo comentarles como me fue. Gracias
 #1036810  por MORGAN
 
más allá que se puede intentar el reclamo y abrir una nueva instancia por ese asunto. creo que puede ser en vano, porque la trabajadora dejó en claro la causa del despido (negativa a registrar) en los telegramas.
 #1036875  por DRA. MACA
 
El no ya lo tenés. Hace incapié en los fallos e intentalo, no se puede hacer futurología.