Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Contrato de Trabajo a Prueba

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1068923  por marianoc
 
Colegas estoy trabajando sobre una demanda por despido incausado y voy por la parte actora. El asunto es que mi clienta firmó un contrato de trabajo a prueba, pero por otro lado me trajo la constancia de Alta emitida por la AFIP y en el rubro "MODALIDAD DE CONTRATO" textualmente dice: 008 - A tiempo completo indeterminado/Trabajo permanente.

La realidad es que me surge la duda en este caso concreto en el sentido de que si para determinar si efectivamente estamos frente a contrato de trabajo a prueba o no, ¿Hay que tener en cuenta la voluntad de las partes, es decir la firma del contrato; o por el contrario la constancia de Alta del trabajador emitida por AFIP?

Desde ya muchas gracias por sus aportes, saludos Mariano
 #1068925  por totallegal
 
El contrato de trabajo a prueba no existe.
El contrato de trabajo es a tiempo indeterminado por lo que decís, y obviamente, al estar en los primeros 3 meses, se encuentra en el período de prueba en el cual se presentan características particulares, sobre todo en cuanto a potestades del empleador.
 #1068931  por pepecurdele
 
totallegal escribió:El contrato de trabajo a prueba no existe.
El contrato de trabajo es a tiempo indeterminado por lo que decís, y obviamente, al estar en los primeros 3 meses, se encuentra en el período de prueba en el cual se presentan características particulares, sobre todo en cuanto a potestades del empleador.
acompaño postura del colega.
 #1069029  por andresxeneizes
 
pepecurdele escribió:
totallegal escribió:El contrato de trabajo a prueba no existe.
El contrato de trabajo es a tiempo indeterminado por lo que decís, y obviamente, al estar en los primeros 3 meses, se encuentra en el período de prueba en el cual se presentan características particulares, sobre todo en cuanto a potestades del empleador.
acompaño postura del colega.
idem
 #1069113  por santypier
 
totalmente, es un abuso de la facultad de resición, pero que la tiene, la tiene. Yo tengo un caso donde lo despiden en el período de prueba, pero una vez que notificó un accidente; de manera que sería un despido discriminatorio.