Colegas les consulto porque tengo dudas en la interpretación del art. 92 ter LCT, en el caso de un trabajador a tiempo parcial, que no supera las 2/3 partes de la jornada habitual, por el hecho de trabajar los días feriados: ¿Deben abonarle como jornada completa en todos aquellos meses en que trabajó días feriados?
La duda me surge cuando en la 2° parte del inc. 2 textualmente dice: "La violación del límite de jornada establecido para el contrato a tiempo parcial, generará la obligación del empleador de abonar el salario correspondiente a la jornada completa para el mes en que se hubiere efectivizado la misma, ello sin perjuicio de otras consecuencias que se deriven de este incumplimiento.".
Es decir no me queda claro si a pesar de la prohibición de trabajar horas extras, la sanción se establece solamente para el caso de superar las 2/3 partes de la jornada habitual, o por el contrario también se sanciona por el hecho de trabajar los días feriados.
Desde ya muchas gracias
La duda me surge cuando en la 2° parte del inc. 2 textualmente dice: "La violación del límite de jornada establecido para el contrato a tiempo parcial, generará la obligación del empleador de abonar el salario correspondiente a la jornada completa para el mes en que se hubiere efectivizado la misma, ello sin perjuicio de otras consecuencias que se deriven de este incumplimiento.".
Es decir no me queda claro si a pesar de la prohibición de trabajar horas extras, la sanción se establece solamente para el caso de superar las 2/3 partes de la jornada habitual, o por el contrario también se sanciona por el hecho de trabajar los días feriados.
Desde ya muchas gracias