Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Mi 1ra cedula ley 22172. En juicio laboral.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1092169  por francoland
 
Buenas soy de Cba Capital y estoy por interponer mi 1ra demanda laboral. Demando a 2 empresas 1 de ellas en Bs As. Averiguando me dicen que a pesar de ser un juicio eminentemente de caracter oficioso, yo voy a tener que notificar a la empresa de bs as. por cedula ley 22172.
1) Alguien me puede pasar un modelo que mas o menos se adecue a mi caso
2) si hay algun colega de cba me puede guiar en los recaudos que debo tomar al momento de diligenciar este tipo de cedulas.
Gracias. Saludos
 #1092255  por danu79
 
francoland escribió:Buenas soy de Cba Capital y estoy por interponer mi 1ra demanda laboral. Demando a 2 empresas 1 de ellas en Bs As. Averiguando me dicen que a pesar de ser un juicio eminentemente de caracter oficioso, yo voy a tener que notificar a la empresa de bs as. por cedula ley 22172.
1) Alguien me puede pasar un modelo que mas o menos se adecue a mi caso
2) si hay algun colega de cba me puede guiar en los recaudos que debo tomar al momento de diligenciar este tipo de cedulas.
Gracias. Saludos
La cédula ley es Casi igual a la cédula comun. Muchos cambían la T que está en la parte izquierda superior por la LY pero no hay diferencia. En la cédula ley tenes que poner abajo quien esta autorizado a su diligenciamiento (aunque muchos no lo hacen y no pasa nada..pero depende de la oficina donde la tengas que diligenciar). Abajo tenes que agregar "Para su diligenciamiento pase a la oficina de.....(nombre de la jurisdicción donde hay que diligenciarla)
También se requiere que el abogado que la firme y la selle tenga matricula en Pcia (hay oficinas que si no se cumple el requisito la rebotan, en otras pasan). Con la cédula hecha y las copias adjuntas, vas al Juzgado y la haces sellar (algunos juzgados piden que la dejes a confronte otros no). Cuando tengas la cédula sellada, la llevas a la oficina de notificaciones que corresponde, ahi te van a decir en cuanto tiempo va a estar diigenciada y te van a dar un tallón. Ese tallón lo tenes que llevar para retirar la cédula. Cuando la retires la adjuntas con un escrito "Acredita cedula ley" y la presentas. Si no esta notificada haces las peticiones pertinentes.
 #1092256  por danu79
 
francoland escribió:Buenas soy de Cba Capital y estoy por interponer mi 1ra demanda laboral. Demando a 2 empresas 1 de ellas en Bs As. Averiguando me dicen que a pesar de ser un juicio eminentemente de caracter oficioso, yo voy a tener que notificar a la empresa de bs as. por cedula ley 22172.
1) Alguien me puede pasar un modelo que mas o menos se adecue a mi caso
2) si hay algun colega de cba me puede guiar en los recaudos que debo tomar al momento de diligenciar este tipo de cedulas.
Gracias. Saludos
Los modelos los conseguis en internet.
En la cedula ley generalmente se cambia T del margen superior izquierdo por LY (no es necesario). Abajo van los autorizados a su diligenciamiento: Se autoriza diligenciar la presente a.....XXX...Abajo agregas: Para su diligenciamiento pase a la oficina de ....(lugar de la jurisdicción x ej: Lomas de Zamora). La cedula tiene que ir firmada y sellada por un abogado matriculado en Provincia (en algunas oficinas la rebotan si no se cumple el requisito). Le agregas las copias (demanda y documental) la llevas al juzgado y la haces sellar (muy pocos juzgados te van a pedir que la dejes a confronte). Cuando la tengas, la llevas a la oficina de la jurisdiccion donde se tenga que diligenciar y ellos te van a dar un talón y te van a decir en que tiempo la retiras. Cuando la tengas diligenciada, la acreditas con un escrito y si no esta notificada haces las peticiones pertinentes.
Si no queres ir hasta la jurisdicción la llevas a una gestoria. El costo de la misma va a depender de la jurisdicción donde tenga que ir. Puede ir de $ 40 a $150).
 #1092272  por Squonk
 
danu79 escribió:
francoland escribió:Buenas soy de Cba Capital y estoy por interponer mi 1ra demanda laboral. Demando a 2 empresas 1 de ellas en Bs As. Averiguando me dicen que a pesar de ser un juicio eminentemente de caracter oficioso, yo voy a tener que notificar a la empresa de bs as. por cedula ley 22172.
1) Alguien me puede pasar un modelo que mas o menos se adecue a mi caso
2) si hay algun colega de cba me puede guiar en los recaudos que debo tomar al momento de diligenciar este tipo de cedulas.
Gracias. Saludos
Los modelos los conseguis en internet.
En la cedula ley generalmente se cambia T del margen superior izquierdo por LY (no es necesario). Abajo van los autorizados a su diligenciamiento: Se autoriza diligenciar la presente a.....XXX...Abajo agregas: Para su diligenciamiento pase a la oficina de ....(lugar de la jurisdicción x ej: Lomas de Zamora). La cedula tiene que ir firmada y sellada por un abogado matriculado en Provincia (en algunas oficinas la rebotan si no se cumple el requisito). Le agregas las copias (demanda y documental) la llevas al juzgado y la haces sellar (muy pocos juzgados te van a pedir que la dejes a confronte). Cuando la tengas, la llevas a la oficina de la jurisdiccion donde se tenga que diligenciar y ellos te van a dar un talón y te van a decir en que tiempo la retiras. Cuando la tengas diligenciada, la acreditas con un escrito y si no esta notificada haces las peticiones pertinentes.
Si no queres ir hasta la jurisdicción la llevas a una gestoria. El costo de la misma va a depender de la jurisdicción donde tenga que ir. Puede ir de $ 40 a $150).
danu, el consultante es de Córdoba capital, y las cédulas de allí, me parece que no tienen el mismo formato que las que se usan en PBA
 #1092295  por danibela
 
Squonk escribió:
danu79 escribió:
francoland escribió:Buenas soy de Cba Capital y estoy por interponer mi 1ra demanda laboral. Demando a 2 empresas 1 de ellas en Bs As. Averiguando me dicen que a pesar de ser un juicio eminentemente de caracter oficioso, yo voy a tener que notificar a la empresa de bs as. por cedula ley 22172.
1) Alguien me puede pasar un modelo que mas o menos se adecue a mi caso
2) si hay algun colega de cba me puede guiar en los recaudos que debo tomar al momento de diligenciar este tipo de cedulas.
Gracias. Saludos
Los modelos los conseguis en internet.
En la cedula ley generalmente se cambia T del margen superior izquierdo por LY (no es necesario). Abajo van los autorizados a su diligenciamiento: Se autoriza diligenciar la presente a.....XXX...Abajo agregas: Para su diligenciamiento pase a la oficina de ....(lugar de la jurisdicción x ej: Lomas de Zamora). La cedula tiene que ir firmada y sellada por un abogado matriculado en Provincia (en algunas oficinas la rebotan si no se cumple el requisito). Le agregas las copias (demanda y documental) la llevas al juzgado y la haces sellar (muy pocos juzgados te van a pedir que la dejes a confronte). Cuando la tengas, la llevas a la oficina de la jurisdiccion donde se tenga que diligenciar y ellos te van a dar un talón y te van a decir en que tiempo la retiras. Cuando la tengas diligenciada, la acreditas con un escrito y si no esta notificada haces las peticiones pertinentes.
Si no queres ir hasta la jurisdicción la llevas a una gestoria. El costo de la misma va a depender de la jurisdicción donde tenga que ir. Puede ir de $ 40 a $150).
danu, el consultante es de Córdoba capital, y las cédulas de allí, me parece que no tienen el mismo formato que las que se usan en PBA
Gracias por la observación Squonk. Perdon consultante!Leí Caba y no Cba. Mas allá del formato de la cédula (en Cba no se usa la sigla T sino que simplemente se titula CEDULA DE NOTIFICACION) los requisitos de la diligencias de la ley 22.172 son lo mismos y estan en la misma ley: identificar a personas autorizadas, el pase a la jurisdicción donde tienen que ser diligenciadas y la firma del abogado con matrícula en el lugar de la diligencia. Lee los arts. 6 y 8 de la 22172.