Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Ayuda con demanda laboral

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1093588  por lexpanda
 
Hola a todos! No me dedico por lo general a laboral, y tengo un caso reciente, espero que puedan ayudarme! Se trata de un despido sin causa.

El trabajador de una asociación civil fue despedido -art. 242 LCT, por ausencia injustificada-. Jamás en dos años tuvo sanciones ni nada, y cada vez que se ausentó avisó y luego presentó comprobantes. Se golpeó muy fuerte y de un día para el otro ya no podía moverse normalmente... Avisó a su jefe y le dijo que no había problema. Fue al médico y le dijeron que hiciera reposo. El cuadro se agravó y fue a tres médicos más, pero le dijeron que no podían prescribirle reposo, porque es obligación de la ART.

Cuando su jefe lo increpo ligeramente por las ausencias, le indicó que tenía ya 4 consultas y certificados, pero que no le prescribían reposo porque debía hacerlo la ART, que estaba dispuesto a recibir el médico laboral. El empleador (que no tiene ART, ni seguro, etc.) evadió el tema y dijo que esperaba que se mejorara. El trabajador logró que en la prepaga le hicieran un certificado por 10 días, y luego otro por 10 días más. Tras 29 días (corridos, que incluyen navidad, feriados, etc) fue a trabajar normalmente, y prestó tareas por 3 días. LO DESPIDIERON.

DATOS

- El trabajador realizó en 29 días, 7 consultas, tanto en guardia como con especialistas. Resonancias, tomografías, placas, cuello blando, cuello duro y kinesiología.

- Se comunicó (teléfono) en 4 oportunidades con su empleador para avisar la situación y le pidió el médico laboral o datos de ART que no le fueron provistos. (Tengo el extracto de llamadas y la duración)

- No le abonaron el salario del mes anterior a su afección, ni el mes en curso del despido.


Entonces...

Cómo harían la demanda? tienen algún modelo de algo parecido? algo que deba tener en cuenta?

Gracias!!!
 #1093596  por santiheladero
 
Yo mandaria TCL rechazando la causal invocada y el despido dispuesto en tal circunstancia, intimo a que en plazo de ley haga efectivo el pago de las indemnizaciones correspondientes por despido arbitario sin causa y entregue las certifiacaciones laborales y de aportes, todo ello bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes.
 #1093629  por lexpanda
 
Gracias por la respuesta! Ya hice eso, negué la causa, alegué que tiene los certificados, que nunca mandaron médico ni intimaron a retomar tareas. Ya cerramos el SECLO en primera audiencia porque dicen que no tienen nada que ofrecer, hay que presentar la demanda.

Alguna idea? algo que no me pueda faltar?
 #1093781  por DRA. MACA
 
lexpanda escribió:Gracias por la respuesta! Ya hice eso, negué la causa, alegué que tiene los certificados, que nunca mandaron médico ni intimaron a retomar tareas. Ya cerramos el SECLO en primera audiencia porque dicen que no tienen nada que ofrecer, hay que presentar la demanda.

Alguna idea? algo que no me pueda faltar?
Estaba registrado el empleado pero no tenia art? Me parece raro.

Por otro lado, las ausencias se justifican enviando un telegrama no llamando por teléfono, no es un medio de notificación fehaciente.

Cuando decís que lo despidieron me imagino que le habra llegado la CD a tu cliente notificando el despido...
 #1093884  por lexpanda
 
Claro está que se notifican de modo fehaciente las cosas, pero en tanto no es abogado, el cliente no sabe que debe hacerlo.
El trabajador estaba incluido en la DDJJ del empleador, pero nunca le hicieron los aportes...

Si, le llegó CD notificando el despido.

No entiendo por que todo te parece raro? Entro a leer y siempre algo te parece raro o estas forreando a alguien...
 #1094079  por DRA. MACA
 
lexpanda escribió:Claro está que se notifican de modo fehaciente las cosas, pero en tanto no es abogado, el cliente no sabe que debe hacerlo.
El trabajador estaba incluido en la DDJJ del empleador, pero nunca le hicieron los aportes...

Si, le llegó CD notificando el despido.

No entiendo por que todo te parece raro? Entro a leer y siempre algo te parece raro o estas forreando a alguien...
Y para qué iniciaste el seclo no habiendo concluído el intercambio telegráfico??????????????

Si, me sigue pareciendo raro, contestaste la carta documento?????? No das datos de nada y se supone que debemos estar adivinando!!!!!
 #1094122  por DRA. MACA
 
DrGRACIOSO escribió:Seguis desparramando conociminto... la miercoles... lo que sabe esta dotora... :shock: :shock: :shock:
No si vos sabes mas, a ver? Explicále a la usuaria que debe hacer no ves que necesita de tu gran conocimiento? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 #1094225  por Martincho7
 
Hola Lexpanda,
En ese caso utiliza una demanda como si fuese un despido directo Art. 245, porque eso es lo que es en definitiva: la empresa dispuso y comunico el despido arbitrario con fecha XXX cuando tu cliente estaba convaleciente y lo disfrazo de un abandono inexistente. Tenes que despues agregarle un capitulo en los hechos donde detallas bien como fue el accidente laboral y su convalecencia y como fue despedido a pesar de tener certifacdo medico de reposo y sin el alta medico.
En la liquidacion: agregale Art 213 LCT y danio moral. Si había incumplimientos registrales va multa 25323.
En la parte del derecho: aclara que no hubo abandono, que ademas no estaba en condiciones de trabajar y que para mas no se lo intimo a reincorporarse.
Prueba: es lo mas importante! (fijate de probar todo, documental oficios, testigos, peritos, etc).
Saludos,
Martin