Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Tracto Abreviado y Costos... Duda!

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1165046  por laavvocato
 
Hola foristas,

tengo una sucesión un poco complicada. Basta decir que después de muchas idas y vueltas logramos que se pueda llegar a efectuar la escritura de un lote de terreno que había sido vendido con anterioridad al fallecimiento del causante. Habiéndose puesto de acuerdo con el comprador del terreno, se presentó escrito denunciando escribano interviniente y peticionando el tracto abreviado. el juez lo otorga y se autoriza la inscripción.

Ahora bien, informado el comprador de los gastos de escrituración, éste se niega a afrontar el costo del tracto abreviado manifestando que le corresponde hacerlo a la sucesión y/o herederos. Yo entiendo que esto no es así, que como se trata de una venta que debió ser registrada en su oportunidad y por retrasos del comprador no se hizo la escritura oportuna, ese es un gasto que debe afrontar el comprador (como si se tratara de esa escritura traslativa de dominio que debió ser hecha en principio).

De todo ello resulta un tira y afloje, puesto que mis clientes no van a hacerse cargo de un gasto que no les corresponde.

Ahora bien, existe alguna disposición reglamentaria que exprese lo contrario o que indique quién debe solventar el costo del tracto abreviado?
 #1165101  por DrOcto
 
Tradicionalmente quien compra es quien paga el gasto de la escritura, si el vendedor es "buena onda" se hace 50% cada parte.

Sacame una duda: la compra primigenia (difunto - vendedor) se hizo por qué medio? (boleto compraventa, escritura, etc.)

Saludos
 #1165196  por sonicobcn
 
En el tracto abreviado el costo de la inscripcion de la declararoria le corresponde a la parte vendedora, ya que sin ello no estarian legitimados para vender.

Pensá que si inscriben la ddhh por testimonio judicial luego se haria una venta normal y el escribano tiene acreditada la legitimacion de los vendedores con el testimonio ya inscripto, mas el titulo de propiedad.

El resto de gastos y honorarios segun usos y costumbres, salvo pacto en contrario.

Saludos
 #1167507  por laavvocato
 
Gracias por sus respuestas.

Dr. Octo te respondo...la venta primigenia se hizo por boleto de compraventa.

Les cuento que finalmente llegamos a un entendimiento y el comprador se hará cargo de todos los gastos, ya que en principio él estuvo en falta por no escriturar en el lapso establecido en el boleto, aún cuando el deceso del vendedor sea un caso fortuito y desafortunado.