Buenos dias colegas.
Estoy haciendo mi primera sucesión y tengo algunas dudas. El caso es el siguiente: La señora "A" me consulta para inciar la sucesión de su padre "R" casado con la señora "G" que aun vive. Le solicito acta de defunción, acta de matrimonio, partida de nacimiento y escritura de la casa para iniciar el expediente. El acervo hereditario es un bien inmueble (una casa) donde actualmente viven la señora "A" con su madre "G". A todo esto hay que agregar que del matrimonio hubo otro hijo que llamaremos "J" que ya falleció hace algunos años. Además la señora "G" quiere ceder su parte a su hija "A". Mis dudas son:
1. Le pedí un poder general con cláusula especial para iniciar la suceción. ¿Presento el poder original con el expediente o una copia del mismo? Y si es una copia, la puedo certificar yo mismo?
2. ¿Puedo hacer una Cesion de derechos hereditarios para que la señora "G" pase su parte a la señora "A" y presentarla con el expediente al inicio del trámite? ¿ o puedo hacerlo luego hasta antes de la declaratoria de herederos? Aclaro que la señora "G" es mayor y le resulta dificil trasladarse, y sería un incoveniente que tenga que comparecer en tribunales.
3. ¿Es necesario que nombre al hijo ya fallecido en el primer escrito de la sucesión y presentar acta de defunción o no es necesario que lo mencione?
4. Tengo el original de la escritura de la casa (es un boleto de compra-venta). ¿Presento el original o una copia con el expediente?
Agradezco desde ya sus opiniones y aportes.
Estoy haciendo mi primera sucesión y tengo algunas dudas. El caso es el siguiente: La señora "A" me consulta para inciar la sucesión de su padre "R" casado con la señora "G" que aun vive. Le solicito acta de defunción, acta de matrimonio, partida de nacimiento y escritura de la casa para iniciar el expediente. El acervo hereditario es un bien inmueble (una casa) donde actualmente viven la señora "A" con su madre "G". A todo esto hay que agregar que del matrimonio hubo otro hijo que llamaremos "J" que ya falleció hace algunos años. Además la señora "G" quiere ceder su parte a su hija "A". Mis dudas son:
1. Le pedí un poder general con cláusula especial para iniciar la suceción. ¿Presento el poder original con el expediente o una copia del mismo? Y si es una copia, la puedo certificar yo mismo?
2. ¿Puedo hacer una Cesion de derechos hereditarios para que la señora "G" pase su parte a la señora "A" y presentarla con el expediente al inicio del trámite? ¿ o puedo hacerlo luego hasta antes de la declaratoria de herederos? Aclaro que la señora "G" es mayor y le resulta dificil trasladarse, y sería un incoveniente que tenga que comparecer en tribunales.
3. ¿Es necesario que nombre al hijo ya fallecido en el primer escrito de la sucesión y presentar acta de defunción o no es necesario que lo mencione?
4. Tengo el original de la escritura de la casa (es un boleto de compra-venta). ¿Presento el original o una copia con el expediente?
Agradezco desde ya sus opiniones y aportes.