Estimados Foristas:
Tengo un cliente que trabaja con estatuto de la construcción. Hace más de 20 años que maneja una grúa antigüa, con asiento muy duro, la grua gira pero el asiento no, por lo tanto tiene que girar la persona su cuerpo para ver a donde gira la grua. Desde hace tiempo venía sintiendo fuerte dolor en su columna, pero en diciembre el dolor es muy intenso, por lo que no puede ir a trabajar. Vé a un médico, y le dice que tiene lumbociatalgia izquierda. La patronal hace denuncia en ART Asociart y le rechazan tratamiento porque dicen que no es enfermedad profesional, ya que la lumbociatalgia no está listada como enfermedad profesional. Fui a comisión médica y me dicen que tengo que presentar un formulario con informe médico de médico laboral o legal.
La duda es: voy por buen camino??, es enfermedad profesional la lumbociatalgia?? o tengo que ir por otro camino con la patronal??.
Espero comentarios. Muchas Gracias.
Tengo un cliente que trabaja con estatuto de la construcción. Hace más de 20 años que maneja una grúa antigüa, con asiento muy duro, la grua gira pero el asiento no, por lo tanto tiene que girar la persona su cuerpo para ver a donde gira la grua. Desde hace tiempo venía sintiendo fuerte dolor en su columna, pero en diciembre el dolor es muy intenso, por lo que no puede ir a trabajar. Vé a un médico, y le dice que tiene lumbociatalgia izquierda. La patronal hace denuncia en ART Asociart y le rechazan tratamiento porque dicen que no es enfermedad profesional, ya que la lumbociatalgia no está listada como enfermedad profesional. Fui a comisión médica y me dicen que tengo que presentar un formulario con informe médico de médico laboral o legal.
La duda es: voy por buen camino??, es enfermedad profesional la lumbociatalgia?? o tengo que ir por otro camino con la patronal??.
Espero comentarios. Muchas Gracias.