Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSTESTA DEMANDA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #32763  por NORAESTELA
 
:roll: ESTOY TRABAJANDO MI PRIMER DEMANDA, YA LA INTERPUSE Y TENGO MUCHAS PRUEBAS QUE PRESENTÉ Y OFRECÍ. EN LA CONTESTACIÓN NIEGA TODO, INCLUSIVE NIEGA AFIRMACIONES DE LAS QUE TENGO PRUEBAS FEHACIENTES. PREGUNTO: ESTA ES LA MODALIDAD? SI ES ASÍ, QUE SIGUE? O DEBO SUPONER QUE VA DIRECTO AL ARREGLO O CONCILIACIÓN? ME AYUDAN PORFAVOR?, GRACIAS :)

 #32772  por leandroklink
 
donde estas? en provincia es usual que niegue todo, ahora te corren traslado a vos y presenta el segundo traslado ratificando lo manifestado en la demanda, fijate la ley creo que es el art. 32 y pedi apertura a prueba

 #32831  por NORAESTELA
 
TE AGRADEZCO MUCHO LA RESPUESTA. ESTOY EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES. :wink: ESTABA UN POCO INSEGURA PARA ACTUAR. VOY A SEGUIR TU SUGERENCIA Y TE CUENTO. GRACIAS, UN BESO.
 #32842  por merlina
 
CUANDO CONTESTAS DEBES NEGAR TODO, PUES LO QUE NO NIEGUES SE TENDRÀ POR CIERTO.
POR ESO NO TE ASUSTES, Y POR EL CONTRARIO TOMALO COMO EJEMPLO PARA CUANDO DEBAS CONTESTAR.
SALUDOS Y SUERTE!!!!

 #32879  por NORAESTELA
 
MUCHAS GRACIAS!!!!!!! :D
 #32898  por Ishtar
 
Doy mi opinión a lo que te aconseja Merlina: si alguna vez vas por la demandada (empleador) tenes que negar todo lo que no sea cierto o no te convenga...pero hay algunas aseveraciones hechas por el actor que si son ciertas y te convienen se pueden reconocer...hay que estudiar cada caso...cada demanda, cada situación y en base a todo el material con que se cuente armar la contestación de demanda.

 #34368  por jimena
 
Hicieron lo correcto, en definitiva será cuestion de prueba.
 #34483  por merlina
 
ISHTAR EXCELENTE RÉPLICA A MI MENSAJE!!! QUIZAS LO DI POR SOBREENTENDIDO (EL HECHO DE Q CADA CASO DEBE SER REVISADO EN LO CONCRETO), Y ESO HACE MÁS VALIOSO TU APORTE!!
SALUDOS!

 #34517  por MER_
 
Hola...ante todo quisiera disculparme si a alguien ofendo con este comentario...pero no puedo evitar dar mi opinión al respecto...
Porque ante todo amo y respeto a esta carrera y creo que es algo que se debe tomar MUY en serio...
Hay algunas preguntas que realmente me preocupan...
Se puede una persona recibir sin que sepa como contestar una demanda? Saber si negar o no las afirmaciones de la contraparte? Cuestiones tan básicas que se ven en el primer año de la carrera... (!)

Es cierto: el estudiante recién recibido desconoce muchas cosas que hacen a la práctica diaria de la profesión, pero hay cosas que realmente no se pueden desconocer...

Saludos

 #34518  por jimena
 
Coincido, repetando a nuestros colegas recien recibidos, pero no todos estudiamos en las misma Universidad, y son cosas que lamentablemente ponen en desventaja. Es un problema de los programas, un deficit bastante grande, pq en definitiva lo que sirve realmente es el derecho procesal y no esta bien dado. El derecho de fondo sin bien hay q saberlo es mas grave el de forma, pq por mas "juristas" que se pueda ser, sin conocimiento procesal se pierde un juicio. (o no saber hacer un intercambio telegrafico, en el caso especifico de laboral).
Pero para dar una mano a estos colegas es que existe este foro, y en ese sentido me parece muy bueno, para ir orientando a quienes menos saben o recien comienzan o sobre temas puntuales que siempre algo se nos escapa a todos.
Ayudemos nosotros a cubrir las deficiencias de base!

RTA

 #34539  por gero
 
Estoy totalmente de acuerdo con Jimena, la realidad es una sola y ésta es la que comenta mi colega, yo estoy muy agradecido por la ayuda que me dan en este foro, pero no nos sorprendamos de cosas que nos parecen increibles, el otro día leí un mensaje de un chico de cf que decia en su triste comentario a una pregunta casi parecida, lo siguiente"no te compliques la vida y lo primero que tenes que hacer es agarrar las valijas y salir a recorrer el mundo porque es la única manera de poder adquirir un nivel para esta carrera" y pensaba, alguna vez le habrá faltado las monedas para sacar fotocopia? creo que no, porque la realidad dice que en nuestro país lamentablemente no todos tienen acceso a grandes facilidades y muchos saben mas de sacrificios que de regalos. Ojo esto no justifica el desconocimiento lo que quiero decir es: seamos tolelerantes a las preguntas de nuestros compañeros démosle una mano sin que puedan sentirse menoscabados por sus preguntas - GRACIAS - hay tantas otras cosas para sorprendernos - yo también amo esta profesión....- Disculpen mi punto de vista.
 #34587  por merlina
 
RESPONDO A MER_: PUEDO ENTENDER TU DECEPCION, PERO CREO Q TE EQUIVOCAS AL PENSAR QUE EL POSTEADOR NO TOMA SU CARRERA EN SERIO. POR ALGO ESTA RECURRIENDO AL FORO CUANDO TIENE UNA DUDA AUNQUE SEA SENCILLA.
ADEMAS, TENE EN CUENTA QUE YA NO SE TRATA DE UN TRABAJO PRACTICO PARA LA FACULTAD. ACA HAY QUE PONER LA CARA CON EL CLIENTE. Y AUNQUE UNO SABE LOS CAMINOS A TOMAR ENTRA EN PANICO POR DECIDIRSE POR EL MEJOR. Y ESTO SIGNIFICA QUE QUERES HACER LO IMPOSIBLE PARA TU CLIENTE.
SEGURAMENTE SERAS UN GRAN ABOGADO, E IRAS APRENDIENDO QUE EL TEMPLE NO LLEGA SOLO.
SALUDOS.-