Hola, me llamo Ricardo y te quiero comentar que tengo un nuevo Código Civil para que lo leas y te entretengas. Basicamente aniquila el estado de Derecho y permite que los jueces fallen como se les cante.!!!!!Que lo disfruten!!!!!!


flux escribió:Lorenzetti es un completo pelotudo...Que cobra un sueldo fabuloso, que lleva una vida de lujos y que no paga ganancias. Me parece que de boludo no tiene nada. Mas bien diría que le sientan mejor otros calificativos
jimny escribió:Entonces si tengo que encarar (como actor) un juicio para cobrar un pagare y existe una relacion de consumo, ya no puedo ir mas por el ejecutivo sino por uno de conocimiento pleno, verdad?NOOO, esta es una postura rebuscada que hasta ahora solo prendió en Buenos Aires.
Alguien podra facilitarme un modelo de demanda? realmente se lo agradeceria mucho.
elbogadellitoral escribió:Quedate tranquilo, a vos también algún día ya te van a cagar. Ahí te quiero ver si seguís sosteniendo tu postura de mesa de café. (te lo digo todo con respeto).
Creo que, como operadores jurídicos, no se puede seguirse pensando y actuando con una matriz propia del siglo pasado (por lo menos), sin tener en cuenta el cambio de paradigma que vino a significar la incorporación de los derechos de los consumidores en la propia Constitución Nacional. Creo también que, como en todos los ordenes de la vida, lo único constante es el cambio, y el que no se adapte al mismo esta destinado a extinguirse (metafóricamente). Me imagino a ciertos colegas (en otro contexto histórico) oponiéndose con similar vehemencia a los otrora nacientes derechos de los trabajadores, aferrándose -seguramente- a la infalible "autonomía de la voluntad", pensando en el contrato de trabajo como una "locación de servicios", etc.
En ese orden, desestimó la posibilidad de integrar el título mediante la documental acompañada por el ejecutante, aun cuando ese instrumento informara sobre la real relación comercial habida entre las partes.Si ese fue el motivo del rechazo no lo veo entonces tan fulero el tema